10 de abril. Diálogo (im)probable: Combustibles sostenibles de aviación: ¿Una oportunidad para la España rural?

Combustibles sostenibles de aviación: ¿Una oportunidad para la España rural?

El próximo miércoles, 10 de abril, de 15:30h a 17:00h, el itdUPM acogerá un diálogo centrado en los combustibles sostenibles de aviación (también conocidos como SAF) y sus posibles implicaciones para España. Este diálogo se realiza en el marco de la Cátedra Iberia-UPM para la descarbonización del transporte aéreo.

¿Qué contenidos abordaremos?

Estos combustibles tienen el potencial de reducir las emisiones de vuelo entre un 60% y un 100%, representando una solución concreta y actual para que el sector aéreo alcance los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea para 2030 y 2050. A pesar de esto, su adopción en el mercado sigue siendo limitada debido a la escasa disponibilidad y los precios elevados.

En este contexto de urgencia, pero también de oportunidades, en junio de 2023 desde PWC han realizado un informe donde destacó las ventajas comparativas que tiene España para liderar esta industria, principalmente por la alta presencia residuos forestales, agrícolas y ganaderos, que son los que se emplean para producir los SAF de origen no sintético.

¿Cuáles son los principales desafíos para el despegue de esta industria en España? ¿Representa una oportunidad de empleo y fijación de población en la España rural? ¿Cómo impulsar la colaboración y la inversión público-privada necesaria para promover esta industria?

Trataremos de responder a estas y más preguntas de la mano de los ponentes invitados, en diálogo con los demás participantes invitados

  • Ismael Aznar, socio de medio ambiente y clima en PwC
  • Ignacio Bilbao, vicepresidente del área de adquisición de combustibles del grupo IAG
  • Mario Rodríguez, director Asociado Transición Justa y Alianzas Globales en Fundación ECODES

Moderará el diálogo Fátima Rojas, experta independiente con amplia experiencia en sostenibilidad y relaciones internacionales.

¿Cómo llegar a itdUPM?

El próximo miércoles, 10 de abril, de 15:30h a 17:00h, el itdUPM acogerá un diálogo centrado en los combustibles sostenibles de aviación (también conocidos como SAF) y sus posibles implicaciones para España. Este diálogo se realiza en el marco de la Cátedra Iberia-UPM para la descarbonización del transporte aéreo.

Estos combustibles tienen el potencial de reducir las emisiones de vuelo entre un 60% y un 100%, representando una solución concreta y actual para que el sector aéreo alcance los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea para 2030 y 2050. A pesar de esto, su adopción en el mercado sigue siendo limitada debido a la escasa disponibilidad y los precios elevados.

En este contexto de urgencia, pero también de oportunidades, en junio de 2023 desde PWC han realizado un informe donde destacó las ventajas comparativas que tiene España para liderar esta industria, principalmente por la alta presencia residuos forestales, agrícolas y ganaderos, que son los que se emplean para producir los SAF de origen no sintético.

¿Cuáles son los principales desafíos para el despegue de esta industria en España? ¿Representa una oportunidad de empleo y fijación de población en la España rural? ¿Cómo impulsar la colaboración y la inversión público-privada necesaria para promover esta industria?

Trataremos de responder a estas y más preguntas de la mano de los ponentes invitados, en diálogo con los demás participantes invitados

  • Ismael Aznar, socio de medio ambiente y clima en PwC
  • Ignacio Bilbao, vicepresidente del área de adquisición de combustibles del grupo IA
  • Mario Rodríguez, director Asociado Transición Justa y Alianzas Globales en Fundación ECODES

Moderará el diálogo Fátima Rojas, experta independiente con amplia experiencia en sostenibilidad y relaciones internacionales.

¿Cómo llegar a itdUPM?