14 de junio. Diálogo (im)probable: Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local

14 de junio. Diálogo (im)probable: Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local

El 14 de junio a las 15:30 hablaremos sobre el potencial de las fundaciones comunitarias para generar pequeños tejidos de filantropía que empoderen a las personas y organizaciones frente a las manifestaciones locales de los retos globales.

¿Cómo será la sesión?

La Fundación Charles Stewart Mott, de Estados Unidos, eligió a la Asociación Española de Fundaciones para desarrollar proyectos enraizados en necesidades y oportunidades locales. Este programa sirve para desarrollar en España una tipología filantrópica muy particular: las fundaciones comunitarias.

Las fundaciones comunitarias son organizaciones no lucrativas cuyo fin es fortalecer y articular la sociedad en aquellos territorios donde trabajan –localidades, comarcas, pequeñas ciudades o barrios–, canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a su población.

Durante la sesión, además de profundizar en el objetivo de estas fundaciones, veremos algunos ejemplos de proyectos enraizados en necesidades locales de diversa índole, como pueden ser iniciativas educativas, sanitarias, de ayuda a mayores, fomento de huertos ecológicos o cuidado del medio ambiente, entre otros.

Tras la presentación de los ponentes, habrá un espacio de diálogo con las asistentes.

¿Quiénes nos acompañarán?

  • Rosa Gallego García

    Directora de Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias en la Asociación Española de Fundaciones

El 14 de junio a las 15:30 hablaremos sobre el potencial de las fundaciones comunitarias para generar pequeños tejidos de filantropía que empoderen a las personas y organizaciones frente a las manifestaciones locales de los retos globales.

¿Cómo será la sesión?

La Fundación Charles Stewart Mott, de Estados Unidos, eligió a la Asociación Española de Fundaciones para desarrollar proyectos enraizados en necesidades y oportunidades locales. Este programa sirve para desarrollar en España una tipología filantrópica muy particular: las fundaciones comunitarias.

Las fundaciones comunitarias son organizaciones no lucrativas cuyo fin es fortalecer y articular la sociedad en aquellos territorios donde trabajan –localidades, comarcas, pequeñas ciudades o barrios–, canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a su población.

Durante la sesión, además de profundizar en el objetivo de estas fundaciones, veremos algunos ejemplos de proyectos enraizados en necesidades locales de diversa índole, como pueden ser iniciativas educativas, sanitarias, de ayuda a mayores, fomento de huertos ecológicos o cuidado del medio ambiente, entre otros.

Tras la presentación de los ponentes, habrá un espacio de diálogo con las asistentes.

¿Quiénes nos acompañarán?

  • Rosa Gallego García

    Directora de Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias en la Asociación Española de Fundaciones