19 de abril. Diálogo (im)probable: Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible

19 de abril. Diálogo (im)probable: Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible

En el marco del programa de ciudades en el que trabajamos desde el itdUPM, el próximo 19 de abril a las 15:30 celebraremos un nuevo diálogo (im)probable. Esta vez, hablaremos sobre la adaptación de la movilidad urbana al cambio climático y las diferentes maneras de financiar esta transición.

¿Cómo será la sesión?

Durante los últimos años hemos podido observar cómo los aspectos ligados al cambio climático han tomado una importancia cada vez mayor en las políticas de transporte y movilidad, tanto a nivel europeo como nacional, autonómico o urbano.

Mientras que las primeras guías de Planes de Movilidad Urbana Sostenible hacían una breve mención a la emisiones de CO2, los planes más recientes suelen incluir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como uno de sus objetivos estratégicos. Por su lado, los fondos europeos se han orientado cada vez más hacia la financiación de movilidad de bajas emisiones.

En este diálogo (im)probable, además de presentar brevemente la iniciativa JASPERS, Alberto González planteará algunas de las palancas clave para la descarbonización y la adaptación al cambio climático en la movilidad:

  • La medición de estos objetivos de descarbonización y adaptación del transporte en los distintos horizontes temporales
  • La interacción entre los aspectos de mitigación y adaptación
  • El impacto social que tienen los planes de transporte
  • La financiación disponible para llevar estos planes a cabo, tanto desde instituciones europeas como otras posibles fuentes que podrían explorarse

Tras el diálogo, se abrirá un espacio de participación y preguntas del público.

¿Quién nos acompañará?

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Madrid)
Especialista Senior de Transporte en el Banco Europeo de Inversiones (Iniciativa JASPERS)

En el marco del programa de ciudades en el que trabajamos desde el itdUPM, el próximo 19 de abril a las 15:30 celebraremos un nuevo diálogo (im)probable. Esta vez, hablaremos sobre la adaptación de la movilidad urbana al cambio climático y las diferentes maneras de financiar esta transición.

¿Cómo será la sesión?

Durante los últimos años hemos podido observar cómo los aspectos ligados al cambio climático han tomado una importancia cada vez mayor en las políticas de transporte y movilidad, tanto a nivel europeo como nacional, autonómico o urbano.

Mientras que las primeras guías de Planes de Movilidad Urbana Sostenible hacían una breve mención a la emisiones de CO2, los planes más recientes suelen incluir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como uno de sus objetivos estratégicos. Por su lado, los fondos europeos se han orientado cada vez más hacia la financiación de movilidad de bajas emisiones.

En este diálogo (im)probable, además de presentar brevemente la iniciativa JASPERS, Alberto González planteará algunas de las palancas clave para la descarbonización y la adaptación al cambio climático en la movilidad:

  • La medición de estos objetivos de descarbonización y adaptación del transporte en los distintos horizontes temporales
  • La interacción entre los aspectos de mitigación y adaptación
  • El impacto social que tienen los planes de transporte
  • La financiación disponible para llevar estos planes a cabo, tanto desde instituciones europeas como otras posibles fuentes que podrían explorarse

Tras el diálogo, se abrirá un espacio de participación y preguntas del público.

¿Quién nos acompañará?

Alberto González Sánchez

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Madrid)
Especialista Senior de Transporte en el Banco Europeo de Inversiones (Iniciativa JASPERS)