El pasado mes de abril, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogió la 2013 INSEAD-International Social Entrepreneurship Conference, co-organizada por la escuela de negocios francesa INSEAD, la Fundación Banesto, la Universidad Politécnica de Madrid y el itdUPM. Puedes ver un resumen en este vídeo:
Próximamente publicaremos el resto de los vídeos con cada una de las intervenciones, así como las presentaciones y documentos asociados.
El encuentro reunió a emprendedores sociales de numerosos países para abordar la relación entre tecnología, innovación y cambio social aplicada a cinco sectores fundamentales: educación, salud, energía, desarrollo rural, e igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
El programa de dos días incluyó sesiones plenarias, sesiones de trabajo paralelas y un gran número de casos de estudio, presentaciones, pitches y debates. Entre los ponentes principales contamos con:
- Jose Luis Montes, de Wikihapiness (España)
- Anant Kumar, fundador de LifeSpring Hospitals (India)
- Hillary Miller-Wise, TechnoServe-Africa & Grameen Technology Center (Sudáfrica)
- Mridul Chowdhury, fundador & CEO de mPower Health (Bangladesh)
- Gladys & Lawrence Kalema-Zikusoka, fundadores & CEO de Conservation Through Public Health (Uganda)
- Gonzalo Fanjul Suárez, Periodista/Blogger, El Pais (España)
- Marcela Benítez, fundadora & CEO de Respondé (Argentina)
- José Manuel Pérez Díaz-Pericles, emprendedor social Ashoka
- Iman Bibars, directora de Ashoka-Arab World (Egipto)
- Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) (España)
- Miguel Comín, Fundación Alia2 (España)
- Fatou Janha Mboob, TRY Oyster Women’s Association (Gambia)
- Antonella Broglia, TEDx-Madrid & Ashoka (España)