El pasado 25 de abril de 2013, el director del centro, Carlos Mataix participó en un encuentro entre empresas y ONG para intercambiar experiencias y buenas practicas en temas de voluntariado y cooperación, organizado por la Fundación Hazloposible en la sede de la Fundación Botín. Estas son las principales líneas de su intervención:
Las palabras importan: ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de alianzas? Se trata de encontrar asuntos en los que haya razones e incentivos suficientes para trabajar juntos, porque el resultado es mejor del que se conseguiría trabajando por separado.
El mundo ha cambiado y no va a volver a ser lo que era. Las organizaciones tal cual las entendíamos hasta ahora ya no existen. Las organizaciones se están hibridando. Las empresas son las que mejor se están adaptando a esta nueva realidad.
Están apareciendo cada vez más oportunidades e incentivos para la colaboración entre ONGD y empresas. La empresa veía el trabajo con ONGD como una vía para mejorar su imagen corporativa y poco más, no había incentivos suficientes para buscar una colaboración más estratégica.
Las expectativas sociales respecto al comportamiento de las empresas y las ONGD están cambiando radicalmente. El “business-as-usual” no se sostiene.
Empieza a haber algunos reductos donde se observan realidades nuevas que pueden ser la semilla de transformaciones profundas. La sociedad de las redes permite que estos cambios se propaguen rápidamente.
Nuevas trayectorias y nuevos nichos:
- Posibilidad de aprendizaje conjunto entre empresas y ONGD o entre Administraciones Públicas de países donantes y receptores. (ej.: The Canadian Advantage)
- Del comercio justo a las cadenas de valor inclusivas (ej.: Natura)
- De la fortuna en la base de la pirámide al trabajo con la base de la pirámide (ej.: gtz+weleda)
- De la provisión de servicios a pequeña escala a los enfoques multisectoriales
- De la tecnología apropiada a la innovación reversa
- De la rigidez que impone el donante al emprendimiento social que innova
- Del voluntariado corporativo al intraemprendimiento
Y las experiencias desde la cooperación española las podemos encontrar en una plataforma como innova4d.