11 de noviembre: Poder y fiebre del crowd

Sesiones itdUPMCrowdsourcing, crowdfunding, crowdactivismo… Las iniciativas alrededor de la idea del crowd –la multitud- se multiplican. La colaboración masiva en la investigación, la financiación colectiva, las iniciativas abiertas desde la ciudadanía o las nuevas formas de activismo demuestran que, con el impulso de la tecnología, se pueden desarrollar proyectos y obtener resultados con un alto impacto social.

Fecha y hora: 11 de noviembre de 2013, de 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Medialab Prado Madrid. Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15 · 28014 Madrid
Retransmisión en directo por internet: http://medialab-prado.es/article/streaming

Participan:

  • María G. Perulero, forma parte del equipo de la plataforma de crowdfunding Goteo (www.goteo.org). Nos hablará del capital riego, una de las iniciativas más innovadoras para involucrar a entidades públicas y privadas con las iniciativas ciudadanas.
  • Miguel Ángel Luego, investigador de la UPM y experto de la iniciativa Global Pulse de NNUU. Ha lanzado la iniciativa malariaspot.com que combina salud, crowdsourcing, gamificación e impacto social. http://www.malariaspot.com/
  • Irene Milleiro, directora de campañas en España de Change.org, la mayor plataforma de peticiones online del mundo. Anteriormente ha sido directora de Advocacy en Intermón Oxfam. Nos hablará de cómo se moviliza la ciudadanía hoy en día, y cómo utiliza para ello la tecnología.

Modera:

  • Xosé Ramil, especializado en comunicación, marketing y participación ciudadana, es miembro del itdUPM e investiga las vías que abre el crowdfunding en proyectos sociales y de desarrollo.

Hashtag en Twitter: #PFcrowd

Con el apoyo de:

medialab_prado

Las sesiones del itdUPM son abiertas y participativas, y tienen como objetivo compartir y combinar el conocimiento que se genera, por un lado, en la investigación de la universidad y, por otro, en las iniciativas relacionadas con innovación y tecnología para el desarrollo en otros ámbitos. Algunas de estas sesiones se inscriben dentro del Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano.