El Grupo de Cooperación en Organización, Calidad y Medio Ambiente (GOCMA), y las fundaciones Solidaridad Internacional, IPADE y HABITÁFRICA, han desarrollado en 2012/13 un proyecto en Gambia, Senegal y Guinea-Bissau, basado en el reconocimiento del derecho a la alimentación y a un entorno saludable bajo una perspectiva de equidad y ordenación territorial.
Se pretende determinar el impacto que el uso de cocinas mejoradas, tiene sobre la salud y las condiciones de vida, con especial atención a mujeres y jóvenes, y determinar mediante análisis costo beneficio la sostenibilidad del proyecto a largo plazo así como la reducción de emisiones mediante el uso de estos métodos alternativos.















Por medio de la realización de una serie de actividades de investigación, se pretende analizar si se están consiguiendo los efectos socioeconómicos y ambientales esperados, con la intención de la posterior publicación de resultados en alguna revista de impacto.
Por tanto, el objetivo general de esta iniciativa, es el de cuantificar la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire interior lograda con el cambio a los nuevos modelos de cocina mejorada con respecto a la cocina tradicional, así como la determinación de su viabilidad económica a largo plazo.
Organizaciones socias implicadas
Agrupación temporal de Organizaciones financiadoras ATO-SAGE, Fundación Solidaridad Internacional, IPADE, HABITÁFRICA y GOCMA.
Si deseas más información sobre éste u otros proyectos del itdUPM, escríbenos a comunicacion@itd.upm.es