Investigaciones sobre riesgo sísmico en Haití

El Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica –GIIS-Geoalerta– del itdUPM ha desarrollado el proyecto SISMO-HAITÍ de gestión de información y conocimiento para facilitar la toma de medidas preventivas ante riesgos sísmicos en Haití, con el fin de evitar que un terremoto futuro produzca una catástrofe como la vivida en este país en enero de 2010.

El proyecto incluye estudios de acciones de mitigación del riesgo sísmico, formación de técnicos locales en materia de peligrosidad y riesgo sísmico, y gestión de emergencias sísmicas.

El equipo de trabajo ha incluido diversos perfiles especializados en geología, sismología, ingeniería sísmica, arquitectura y gestión de geoinformación.

Con los resultados obtenidos del proyecto se ha publicado el informe “Evaluación de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití y aplicación al diseño sismorresistente”.

SISMO - HAITI

Las organizaciones participantes en este proyecto han sido la Universidad de Alicante, Universidad de Almería, Observatorio Nacional de Medio Ambiente y Vulnerabilidad de Haití (ONEV), Universidad Complutense de Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Kanagawa, Red Sísmica de Puerto Rico, Instituto Sismológico Universitario de la République Dominicaine y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana).