Explorando nuevas rutas en el itdUPM

Sesión itdUPM

El pasado 17 de julio de 2014, los miembros del itdUPM participamos en una intensa jornada interna con el objetivo de explorar el papel que nuestro ecosistema -grupos de cooperación e investigación, profesores, exalumnos, consultores, etc- puede tener en las nuevas rutas del desarrollo humano y sostenible.

Tras dos años de funcionamiento del itdUPM, y diez años de la creación de los grupos de cooperación, contamos con una comunidad diversa, con capacidad para actuar coordinadamente y una imagen de calidad en los proyectos que abordamos.

El conocimiento de algunas de nuestras áreas es cada vez más demandado (energía, TICs, agua, cadenas de valor…) y la innovación que introducimos -basada en la experiencia y el conocimiento profundo- nos ayuda a explorar estas nuevas rutas.

Aquella ruta unidireccional de la cooperación universitaria -y no solo universitaria- en la que teníamos “soluciones” a determinados “problemas” de “otros”, y se trataban de resolver “haciendo un hueco” en la actividad docente e investigadora para cumplir una función social, afortunadamente comienza a quedar atrás.

Entramos en una era en la que la sostenibilidad social y ambiental es parte central de la labor de la universidad -como muestra este reciente vídeo institucional de la UPM-. Descubrimos con otros que hay más de una trayectoria posible y que podemos crear sistemas más autónomos, con agilidad de respuesta y sin miedo al error.

En la jornada interna exploramos estas nuevas rutas, y por eso “jugamos” a diseñar servicios profesionales a través de metodologías innovadoras, y a construir una red interdisciplinar sin estructuras o jerarquías que impidan una adaptación continua.

Analizamos los incentivos que tenemos para estimular la colaboración, los espacios que fomentan la cultura abierta y las identidades que suman y se complementan.

Con todos los post-its, dibujos, palabras e ideas de esta jornada elaboraremos un documento próximamente que muestre cómo comenzamos a abordar los retos de la sostenibilidad y el desarrollo humano.

 

Para la dinamización de esta jornada, hemos contado con la colaboración desinteresada de Félix González, Young Professional en el Banco Interamericano de Desarrollo y uno de los impulsores del proyecto Juntosalimos