
El próximo 18 de noviembre, desde el itdUPM organizamos una ruta por tres espacios de Madrid -Esta Es Una Plaza, Medialab-Prado y Makespace Madrid- para conocer iniciativas de innovación social que responden a nuevas formas de participación, de producción y de aprendizaje colaborativo.
Además, en el Medialab-Prado tendremos un debate abierto sobre innovación y cultura maker en el que participarán Marcos García, director del Medialab; Adrian Smith, del STEPS Centre del Reino Unido; César García, del Makespace Madrid; Ignacio Prieto, del Fablab de la UPM; y Carlos Mataix y Xosé Ramil, del itdUPM.
La ruta comenzará a las 16:00 horas en Esta Es Una Plaza, un ejemplo de espacio alternativo de ocio, socialización, intercambio y desarrollo de tejido social. También se puede definir como un organismo vivo en el que se exploran y ejercitan la práctica social y los procesos participativos ciudadanos en múltiples direcciones y sentidos. Xosé Ramil, del itdUPM, guiará esta ruta.
A continuación, nos trasladaremos al Medialab-Prado, un laboratorio urbano que ya es referencia internacional en la producción e investigación de proyectos culturales a partir de la experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Inés Bebea, mediadora cultural del Medialab, guiará esta ruta.
Por último, visitaremos Makespace Madrid, un espacio dedicado a la fabricación digital, en el que se ofrecen las últimas herramientas para crear prototipos y desarrollar productos creativos y tecnológicos. Nos mostrarán el potencial de las tecnologías de impresión 3D, que ya permiten reproducir objetos, alimentos, cultivos celulares… de una forma cada vez más económica y al alcance de cualquier persona. Sara Alvarellos, vicepresidenta de la asociación Makespace Madrid, guiará la ruta por este espacio.
Estas innovaciones no sólo son tecnológicas, sino sobre cómo se están desarrollando las nuevas ideas. Se trata de innovaciones de base –grassroots innovations-, en las que grupos de ciudadanos promueven la autoproducción.
Son los prosumidores –consumidores y productores al mismo tiempo- que generan lo que consumen, ya sea electricidad, impresión 3D, ocio, aprendizajes mediante MOOCS, etc.

LA RUTA
16:00 horas: Nuevos espacios comunes en la ciudad. Ruta por Esta Es Una Plaza
- Dónde: Esta Es Una Plaza. C/ Doctor Fourquet, 24.
- Guía: Xosé Ramil. Coordinador de Comunicación del itdUPM
17:00 horas: Laboratorios ciudadanos de cultura digital. Ruta por el Medialab-Prado
- Dónde: Medialab Prado. Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15
-
Medialab-Prado Guía: Inés Bebea. Mediadora e investigadora en Medialab-Prado, colaboradora del programa HISP de la Universidad de Oslo y fundadora del proyecto Ondula.
17:30 ¿Qué están aportando los laboratorios urbanos y la cultura maker al desarrollo sostenible? Debate abierto en el Medialab-Prado
Participan:
- – Marcos García, director del Medialab-Prado.
- – Adrian Smith, investigador de grassroots innovations en el Centro STEPS de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido
- – Carlos Mataix, director del itdUPM
- – César García, co-fundador y tesorero del Makespace Madrid
- – Ignacio Prieto, coordinador del Fablab UPM
- – Modera: Xosé Ramil, coordinador de Comunicación del itdUPM

19:00 La producción colaborativa. Ruta por Makespace Madrid
Dónde: Makespace Madrid. Calle Pedro Unanúe, 16. (Metro Palos de la Frontera)
Guía: Sara Alvarellos, co-fundadora y vicepresidenta de la asociación Makespace Madrid