¿Qué pasaría si en lugar de “disparar marcianos” pudiéramos jugar a ayudar a diagnosticar enfermedades desde nuestro móvil?
Cada semana la humanidad juega a videojuegos más de 3.000 millones de horas. Un pequeño porcentaje de ese tiempo bastaría para diagnosticar todos los casos de tuberculosis del mundo.
Aprovechar ese potencial es el objetivo de TuberSpot, un juego online en el que, sin necesidad de conocimientos previos, se puede ayudar a analizar imágenes reales de muestras de pacientes.
TuberSpot ha sido desarrollado por un equipo del Grupo de Tecnología de Imágenes Biomédicas de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid – CEI Campus Moncloa y emprendedor social Ashoka.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Unidad de Apoyo a la Innovación y del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico San Carlos, del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM (itdUPM), del Centro de Investigación Biomédica (CIBER-BBN), de APOPO y de Apps for Time.
El proyecto ha sido parcialmente financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía y Competitividad.
Enlace la aplicación de Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.spotlab.TuberSpot
Web del juego: www.tuberspot.org