Publicación: Agricultura urbana integral. Retos y oportunidades

Julián Briz e Isabel de Felipe, miembros del itdUPM, son los coordinadores de esta publicación editada por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en la que se describen las dimensiones de una agricultura que contempla aspectos alimentarios y ornamentales, que interesa a poblaciones con necesidades económicas y nutritivas primarias, o aquellas cuyo interés se centra en las relaciones sociales.
Agricultura urbana en Copenhague


Agricultura urbana en CopenhagueJulián Briz e Isabel de Felipe, miembros del itdUPM, son los coordinadores de esta publicación editada por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en la que se describen las dimensiones de una agricultura que contempla aspectos alimentarios y ornamentales, que interesa a poblaciones con necesidades económicas y nutritivas primarias, o aquellas cuyo interés se centra en las relaciones sociales.

Este trabajo, muestra cómo la agricultura urbana ha tenido diferentes etapas. Se ha pasado de un enfoque alimentario a otro ornamental. Hoy día prevalecen ambos superpuestos, donde hay flores comestibles o alimentos que sirven de decoración, y gastronomía moderna, donde la presentación y ornamentación son una pieza importante.

Por ello proponemos la idea de agricultura integral, superando a las denominaciones de agricultura y jardinería que a veces se utilizan.

La publicación recoge diversas experiencias en países europeos, latinoamericanos y de Norteamérica. Así, se muestra cómo la iniciativa mixta, pública y privada, lleva a resultados exitosos como ha ocurrido en la ciudad de Toronto.

En 1999, esta ciudad canadiense acordó una serie de programas para implantar zonas verdes obligatorias en edificios con superficie superiores a 2000 m2, que lograron un ahorro energético y una disminución de la temperatura en torno a los 3ºC.

La publicación también recoge las experiencias de la agricultura peri-urbana en Bolivia y Cuba, las cubiertas naturadas en México o las experiencias de huertos urbanos en Madrid.

La solicitud o compra de ejemplares se realiza a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Sigue leyendo

Curso de verano NetZeroCities

Los días 19, 20 y 21 de julio, se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el curso de verano de NetZeroCities al que asistieron 31 participantes de 19 ciudades.