La cadena alimentaria en el escenario urbano

Imagen extraída del Anuario Agricultura familiar en España

Imagen extraída del Anuario Agricultura familiar en EspañaJulián Briz e Isabel de Felipe, miembros del itdUPM, analizan en el Anuario 2015 de la Fundación de Estudios Rurales, un nuevo ciclo en el que las agriculturas “urbana” y “periurbana” devuelven la atención hacia las prácticas agrarias, unas veces como ocio y otras como fuente de alimentos para paliar la crisis económica.

El fuerte proceso de urbanización mundial está llevando a cambios significativos en la localización demográfica, solapamiento de hábitos y costumbres y cruces culturales, configurando un nuevo escenario que viene acuñándose como “rurbano”, donde los límites entre la sociedad rural y la sociedad urbana son cada vez más difusos.

El hecho de que grupos de la población urbana manifiesten sus aficiones agrarias implica un punto
de encuentro con los agricultores tradicionales y profesionales y, tal vez, una mejor comprensión de los problemas que les afectan.

Anuario 2015: Agricultura familiar en España (PDF. Páginas 230 a 236)