El UN Global Pulse, impulsado por el Secretario General de las Naciones Unidas, es un laboratorio de innovación en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones que ayuda a agencias internacionales y gobiernos de todo el mundo a probar cosas nuevas usando datos.
Este laboratorio está compuesto por varios centros de innovación en los que colaboran científicos de datos, ingenieros, gente que trabaja en cuestiones de privacidad y personas del mundo del desarrollo y la cooperación para formar una red “mutante” e interdisciplinar de innovación.
Miguel Ángel Luengo, director Científico del Global Pulse y miembro del itdUPM, nos habló el pasado Julio sobre Big Data para Desarrollo Sostenible y Acción Humanitaria en la Conferencia “Tecnología e Innovación para el Desarrollo”.
Según Miguel Ángel Luengo, el mundo está cambiando en cuanto al uso de la tecnología de forma global, y no sólo en los países desarrollados. Cuando usamos servicios digitales, estos actúan como sensores que nos pueden servir para entender mejor “qué está pasando”, y nuestro uso deja huellas que pueden ser usadas para responder a preguntas como “qué dice la gente” o “qué piensa la gente”. Podemos ver lo que antes no podíamos ver, y aprovecharlo monitorizar, medir y evaluar programas de desarrollo.Los siguientes son ejemplos del UN Global Pulse sobre aplicaciones prácticas de las TIC en proyectos de desarrollo:
- Una colaboración con el Global Food Programe sobre seguridad alimentaria, en la cual se cruzaron datos de encuestas sobre este problema con datos de gasto en móvil (prepago). El resultado es que se encontró una correlación que indicaba que a mayor gasto en prepago mayor gasto en comida, pudiéndose usar el primer dato para estimar crisis alimentarias.
- Proyecto junto con David Pastor (miembro del itdUPM) en el que se analizó cómo se movía y comunicaba la gente en la semana después de unas graves inundaciones en la región de Tabasco (México). Los datos, comparados con los mismos en una semana de control, podrán ser usado por equipos de emergencia para estar más preparados en futuros desastres.
- Proyecto con el gobierno de Brasil en el cual se analizaron datos en redes sociales para estudiar el SIDA y la discriminación. Estos datos pueden ser usados para campañas de comunicación gubernamentales.
- Estudio en Uganda junto a UNICEF para entender mejor las necesidades de los jóvenes, pudiéndose desagregar los datos por género gracias a las TIC.
- Estudio sobre la utilización de imágenes satélite como indicador de pobreza gracias a los cambios que los menos afortunados realizaban en sus tejados cuando su situación económica daba un salto.
Los problemas que suelen plantear este tipo de proyectos son:
- Al ser tan multidisciplinares corren el riesgo de no ser del todo rigurosos con cada una de las disciplinas.
- Los más pobres, al no poder acceder a las TIC, pueden no ser escuchados.
Cuestiones sobre privacidad y ética.JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGc2xpZGVzaG93JTJGZW1iZWRfY29kZSUyRmtleSUyRkUzb1hsWE9xYm1ISXJUJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1OTUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0ODUlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW5oZWlnaHQlM0QlMjIwJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTFweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQ0NDJTNCJTIwYm9yZGVyLXdpZHRoJTNBMXB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUzQiUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUyMCUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUyMiUzRSUyMCUzQ3N0cm9uZyUzRSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGaXRkVVBNJTJGYmlnLWRhdGEtcGFyYS1lbC1kZXNhcnJvbGxvLXNvc3RlbmlibGUteS1sYS1hY2Npbi1odW1hbml0YXJpYSUyMiUyMHRpdGxlJTNEJTIyQmlnJTIwZGF0YSUyMHBhcmElMjBlbCUyMGRlc2Fycm9sbG8lMjBzb3N0ZW5pYmxlJTIweSUyMGxhJTIwYWNjaSVDMyVCM24lMjBodW1hbml0YXJpYSUyMiUyMHRhcmdldCUzRCUyMl9ibGFuayUyMiUzRUJpZyUyMGRhdGElMjBwYXJhJTIwZWwlMjBkZXNhcnJvbGxvJTIwc29zdGVuaWJsZSUyMHklMjBsYSUyMGFjY2klQzMlQjNuJTIwaHVtYW5pdGFyaWElM0MlMkZhJTNFJTIwJTNDJTJGc3Ryb25nJTNFJTIwZnJvbSUyMCUzQ3N0cm9uZyUzRSUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGaXRkVVBNJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFSW5ub3ZhdGlvbiUyMGFuZCUyMFRlY2hub2xvZ3klMjBmb3IlMjBEZXZlbG9wbWVudCUyMENlbnRyZSUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZzdHJvbmclM0UlMjAlM0MlMkZkaXYlM0U=