Taller de construcción de jardín vertical

El 23 y el 24 de febrero de 2017, organizamos un taller de construcción de jardín vertical en el itdUPM, impartido por la empresa Paisajismo Urbano.

En el taller participaron 26 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la UPM.

Durante las sesiones desarrolladas en dos mañanas y dos tardes, los participantes conocieron las bases de la construcción de un jardín vertical, y montaron un prototipo en una de las fachadas del itdUPM.

El sistema propuesto por Paisajismo Urbano en la fachada consistió en un modulo, un sistema de riego y una serie de macetas independientes.

La ventaja de este sistema es su flexibilidad, ya que se pueden extraer las macetas, intercambiarlas, añadir fertilizantes, etc.

Jardín Vertical10
Montaje del jardín vertical

Los pasos para la construcción de un jardín vertical de este tipo fueron los siguientes:

1. Descripción del panel donde se montará el jardín.
2. Desagüe del agua sobrante.
3. Instalación de la estructura.
4. Montaje del sistema de riego.
5. Preparación del sustrato.
6. Diseño del jardín en función de cada planta.

Una parte muy importante del proceso es la preparación del sustrato adecuado a las condiciones especificas que tenemos: tipo de plantas, clima y el hecho de operar en un jardín vertical.

En este taller, el sustrato consistió básicamente en turba rubia y negra (40%), y fibra de coco (30%). Además fueron añadidos dos materiales que se utilizan a menudo en jardines verticales: vermicultura y perlita. El nutriente principal de la mezcla es el humus de lombriz.

Por último, se añadieron micronutrientes, importantes para la salubridad de las plantas. Con este “producto estrella”, como lo denominó el técnico que impartió el taller, la plantas estarán protegidas de plagas e insectos, y serán más resistentes al frío, calor y humedad.

Además, el producto no afecta a la abejas que polinicen las flores del jardín vertical. De esta forma, se logró una mezcla ligera apta para el jardín vertical, que retiene agua, nutrientes y oxigeno.

Jardín Vertical8
El proceso de la mezcla del sustrato

El nuevo módulo de jardín vertical complementa la fachada vegetal del edificio itdUPM y pasa a formar parte de los prototipos instalados en el edificio.