En este artículo detallamos el proceso de diseño del edificio itdUPM, un proceso colaborativo en el que se han implicado la comunidad universitaria y otras organizaciones y profesionales. El resultado va allá de la estructura física, en este nuevo espacio toma forma el concepto de laboratorio vivo de sostenibilidad (“living lab”) en nuestro contexto local, la ciudad de Madrid, en el Campus de Excelencia Internacional de Moncloa.
El artículo se estructura de la siguiente forma: tras un primer apartado en el que se presenta el itdUPM, en el segundo apartado se identifican tendencias emergentes en otros contextos académicos internacionales hacia esta visión del Campus como una espacio “regenerador”. A continuación, se detalla la metodología de diseño colaborativo del edificio itdUPM, en el apartado tercero. En el cuarto, se ofrecen resultados tanto técnico-ambientales como socioculturales de este proceso. Por último, en el apartado quinto se ofrecen algunas conclusiones preliminares que apuntan al potencial de inspiración y replicación de esta iniciativa en otros contextos académicos u otras organizaciones de naturaleza no académica.
Puede verse también la presentación que resume el artículo, con imágenes del proceso de rehabilitación de la infraestructura, talleres participativos, reuniones y debates reflexivos. El artículo ha sido presentado en el VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo en marzo de 2017 en Madrid, un congreso que este año hizo referencia a “La Universidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.