Estudio y mejora de la acústica en el edificio del itdUPM

En el itdUPM seguimos prototipando soluciones tecnológicas que contribuyan a la sostenibilidad en el interior y en el exterior del edificio. En los próximos meses implementaremos diversas actuaciones experimentales junto con colaboradores expertos de la UPM y de otras organizaciones.

El Laboratorio de Acústica y Vibraciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un análisis acústico de la sala grande del edificio del itdUPM, con el objetivo de mejorar sus condiciones de reverberación.

Según las mediciones, el tiempo de reverberación de la sala se encuentra en torno a 2 segundos. Sin embargo, para asegurar un mayor confort, este valor debería situarse entre 0,5 y 0,7 segundos. Los tiempos de reverberación elevados producen malestar y dificultades en la comunicación.

El laboratorio ha contrastado un total de 17 soluciones, de las que ha seleccionado las tres más pertinentes:

  • Instalar paneles Rockfon Artic de 60×60, descolgados a 20 cm de la losa, con los que se obtendrían valores acústicos óptimos;
  • Colgar, a lo largo del muro ciego, una cortina de algodón pesado que podría adaptarse a la polivalencia de la sala (abierta para exposición y cerrada para uso de oficina);
  • Colocar paneles de lana de roca sobre las luminarias, además de situar trampas de graves en las cuatro esquinas de la sala.

Queremos dar las gracias a César, Daniel y Constanza por su implicación en la mejora de nuestro espacio de trabajo.