DESCARGA EL ESTUDIO DE CASO EN PDF
Este estudio de caso presenta el primer proyecto de la Alianza Shire, y en él se ponen de relieve sus principales resultados y aprendizajes, con el propósito de compartirlos con todas aquellas organizaciones y profesionales interesados en el diseño y la gestión de alianzas multiactor para el desarrollo sostenible.
Hay que destacar el carácter pionero del proyecto, puesto que la Alianza Shire constituye la primera experiencia de alianza multiactor en el ámbito humanitario impulsada por la cooperación española.
El documento se estructura del siguiente modo: se comienza defi niendo el objetivo y la metodología empleada en la elaboración de este estudio de caso realizando una sintética descripción del contexto y del problema de acceso a la energía en los campos de refugiados y sus consecuencias en la provisión de servicios básicos.
A continuación se explica el enfoque empleado para la solución del problema, tanto el modelo de gestión de la Alianza Shire como el modelo de servicio que se ha establecido a través del proyecto piloto.
Posteriormente se analizan tres factores claves a lo largo de estos tres años de trabajo como son innovación, sostenibilidad y escalabilidad y su aplicación práctica en el marco de la Alianza y más específi camente en el proyecto piloto.
Finalmente se resumen los principales aprendizajes desprendidos del análisis de los aspectos técnicos y de gestión del modelo y las conclusiones acerca de cómo este tipo de alianzas multiactor puede contribuir a la solución de problemas complejos.
El estudio de caso, se ha elaborado a partir del análisis de la documentación producida en los comités de trabajo y en las misiones a terreno que han tenido lugar en el marco del citado proyecto piloto, entre 2014 y 2017.