Vivimos en una era de no solo grandes promesas. Por un lado, con exponenciales avances en ciencias, tecnologías e ingenierías y por otro, un gran reto con problemas complejos que requieren soluciones integrales.
Nuestro planeta sostiene más vida humana que nunca. En los últimos 200 años, nuestra población ha crecido de 1 billón a 7.6 billones y para el 2050 la población global está estimada llegar a niveles muy altos, acercándose a los 10 billones de personas. Nuestra sociedad necesitará cambiar y adaptarse para acoger este incremento de la zona urbana y el aumento de la clase media, una esperanza de vida mayor y una creciente demanda de comida, agua y energía.
Al mismo tiempo, estamos en la transición de una cuarta revolución industrial. A medida que avancen rápidamente las tecnologías como la analítica, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, etc. casi todas las facetas de la experiencia humana se verán dramáticamente alteradas. De hecho, es la convergencia de estas y otras tecnologías lo que impactará no solo en dónde vivimos y cómo nos movemos, sino cómo protegemos el medioambiente, cómo prevenimos y curamos enfermedades, cómo alimentamos al mundo, cómo educamos a las futuras generaciones y cómo trabajamos.
Cuándo: 13 de marzo, de 14:00 a 15:30
Dónde: Sala G. Edificio itdUPM (ver mapa)
Discovery Park de la Purdue University es un lugar donde el desafío y la innovación convergen, donde las disciplinas académicas tradicionales convergen para resolver retos globales, un “Hub” donde los investigadores van más allá de los limites tradicionales, colaborando en todas las disciplinas con tomadores de decisiones políticas y líderes empresariales creando soluciones para un mundo mejor. En Discovery Park, se responde a la llamada de los retos globales haciendo enfoques en innovaciones disruptivas en la convergencia de disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las ciencias sociales y las nuevas soluciones digitales. En particular, se realiza el enfoque en los grandes desafíos de la salud global, la seguridad y defensa global, y aquellos que se encuentran en el nexo de la energía sostenible, el suministro mundial de alimentos, el agua y el medio ambiente. Su misión es acelerar la investigación interdisciplinaria que cambia el mundo, promover la educación transformadora y mejorar las actividades comerciales de las escuelas, los estudiantes y el personal.
En ese dialogo (im)probable se describirán algunos de los elementos claves de la estrategia de Discovery Park. Además, se darán algunos ejemplos de trabajos recientes que apuntan a crear soluciones para un mundo mejor.