Hay muchas maneras de entender y practicar la innovación social. En esta presentación se quiere abordar una perspectiva concreta: la innovación social colectiva (ISC) que busca explícitamente la transformación de los regímenes socio-técnicos.
A partir del análisis de dos experiencias que tienen lugar en Valencia (grupos de consumo y una cooperativa energética), se caracteriza el sentido de la transformación de las ISC y su direccionalidad. Para lo primero, se recurre al marco de las transiciones socio-técnicas, mientras que para lo segundo el análisis se realiza desde el desarrollo humano. El análisis arroja diferencias sustanciales en la manera en la que las ISC entienden la producción, las tecnologías, las políticas y regulaciones, la estructura industrial, los canales de acceso y las fuentes de conocimiento, respecto de las prácticas socio-técnicas dominantes. Asimismo evidencia que sus propuestas se alinean claramente con los principios del desarrollo humano y permiten la expansión de capacidades y de agencia.
Alejandra Boni Aristizábal es Catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), investigadora y Subdirectora de INGENIO (CSIC – UPV) – Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento. Es profesora del Máster de Cooperación al Desarrollo de la UPV. Su investigación analiza la relación entre el desarrollo humano, la innovación social colectiva y el aprendizaje transformador. También tiene una extensa trayectoria en el área de la cooperación al desarrollo, con vínculos con actores públicos y no gubernamentales. Cuenta con más de 60 publicaciones nacionales e internacionales y ha sido investigadora principal de 19 proyectos y contratos de investigación. Es Vice Presidenta de la International Development Ethics Association y Extraordinary Professor de la Universidad del Estado Libre de Sudáfrica y ha sido investigadora visitante en diversas universidades de África, Europa, América Latina y Estados Unidos.Cuándo: 9 de mayo, de 14:00 a 15:30
Dónde: Edificio itdUPM (ver mapa)