Red Natura Alimentando el Campus: Productos de temporada, proximidad y ecológicos en la cafetería de la ETSIAAB

Como ya os adelantamos en un post anterior, desde el itdUPM estamos participando en el proyecto Red Natura 2000 Alimentando el campus, cuyo objetivo es fomentar el consumo de alimentos de proximidad y de temporada entre la comunidad universitaria, además de sensibilizar sobre las implicaciones de este consumo en el mantenimiento del medio rural y la identidad cultural y alimentaria del territorio.

Con una duración de 10 meses, el proyecto piloto promueve la introducción de productos alimentarios de temporada y/o ecológicos provenientes de municipios de la Red Natura 2000* próximos a Madrid o de Madrid Bio-región, en la cafetería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid. Este proyecto parte de un contexto más amplio de iniciativas que promueven una transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, y pretende ser replicable en otros contextos.

El 13 de abril de 12:00 a 14:00, en el Salón de Actos de la ETSIAAB, tuvo lugar el diálogo La restauración colectiva universitaria en la dinamización del medio rural, en el que contamos con representantes de las organizaciones involucradas en el proyecto:

  • Luis Ricote Lázaro, Director de la ETS Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
  • Gisella Olivares Ponce, Coordinadora del proyecto “La Red Natura Alimentando el Campus”, Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT)
  • Verónica Hernández Jiménez, Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT)
  • Javier Mazorra, Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM)
  • Joaquín Sierra San Vicente, Cocina de la Huerta Restauración
  • Productores de la Bio-Región de Madrid
  • José Luis Cruz Maceín, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
El Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT) coordina esta iniciativa que se lleva a cabo con la implicación de investigadoras/es del itdUPM, de la ETSIAAB y de la empresa gestora de su comedor, Cocina de la Huerta. Además cuenta con la colaboración del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA) y ha sido impulsado desde la Red de Investigación Urbanismo, Alimentación, Espacios Agrarios. Para su desarrollo cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través un proyecto concedido por la Fundación Biodiversidad en concurrencia competitiva y cofinanciado por el Observatorio para una Cultura del Territorio.

Finalmente, se introducirán productos de temporada, proximidad y ecológicos en algunos platos de la cafetería de la ETSIAAB, en la barra o en tu menú. Pincha en las imágenes para ver la información completa.

SEMANA 1SEMANA 2SEMANA 3SEMANA 4SEMANA 5SEMANA 6

* La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de espacios protegidos para la conservación de la biodiversidad que agrupa Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.