El próximo martes 29 de mayo, de 14:00 a 15:30, visitará nuestros diálogos (im)probables Marcos Díez, poeta y periodista. Reflexionaremos sobre la mirada poética como herramienta para comunicar mejor la sostenibilidad.
Este diálogo es el primero dentro de una nueva línea que hemos denominado Aulas Metafóricas.
Cuándo: 29 de mayo, de 14:00 a 15:30
Dónde: Edificio itdUPM (ver mapa)por Marcos Díez
Comunicar los ODS no es algo sencillo por dos motivos fundamentales.
En primer lugar, estamos acostumbrados a escuchar mensajes muy parecidos. Esto provoca un efecto similar al que se produce cuando alguien vive cerca de una carretera: los coches están ahí pero ya no se escuchan.
Por otra parte, la mente humana no da categoría de realidad a aquello que no se experimenta en la propia carne. Sabemos que las cosas que nos cuentan son verdad pero nuestro pensamiento procesa esa información como si fueran ficciones y eso dificulta que las personas se movilicen y actúen.
Esto, en el caso práctico de los ODS, tiene dos consecuencias:
1) Los ODS se gritan a los cuatro vientos pero poca gente los escucha (porque los ODS son un vehículo más dentro de una carretera que ya está saturada);
2) entre quienes sí escuchan los ODS la información es procesada como una ficción (aunque sepan que es verdad).
¿Cómo puede ayudar la poesía a comunicar los ODS? El lenguaje poético, tan inútil, tan para nada, sirve para mirar y narrar de una manera distinta la realidad y, por eso, la poesía, tan alejada de la utilidad, puede acabar siendo la forma más poderosa de ver, de imaginar y de contar.