El próximo viernes 22 de junio, de 12:00 a 13:30, visitará nuestros diálogos (im)probables Kathleen D. Kennedy, directora de Special Projects en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Trabaja con el Centro de Inteligencias Colectivas del MIT Sloan School para ayudar a coordinar las iniciativas del campus y construir alianzas con otras organizaciones en todo el mundo.
Cuándo: 22 de junio, de 12:00 a 13:30
Dónde: Edificio itdUPM (ver mapa)Entre julio 2016 y junio 2017, Kathleen trabajó como Directora de Poyectos Especiales para el Vicepresidente ejecutivo y Tesorero del MIT, organizando The Engine, una nueva iniciativa del MIT creada para adelantar la innovación. Este fondo de riesgo y programa de aceleración, inaugurado en primavera de 2017, fue creado para brindar apoyo integral a ideas transformadoras desde la etapa formativa hasta su implementación más efectiva.
En 2014, fue co-fundadora de HUBweek, un festival de una semana de duración que reúne a las mentes más creativas e ingeniosas que causan impacto en el arte, la ciencia y la tecnología. HUBweek es una colaboración cívica entre The Boston Globe, la Universidad de Harvard, el MIT y el Massachusetts General Hospital , y allí Kathleen se desempeña como vicepresidenta y en la junta ejecutiva.
En sus 16 años en la MIT Technology Review, de la que Kathleen es presidenta desde hace poco, ha ayudado a redefinir la marca de la revista y a expandir su presencia global, desarrollando programas internacionales y produciendo eventos de nivel mundial. También se ha desempeñado durante seis años como Presidenta del Foro Empresarial MIT, una red mundial de capítulos organizados en torno al espíritu empresarial.
Kathleen comenzó su carrera en contabilidad en Deloitte and Touche, pero rápidamente encontró su verdadera vocación y abandonó el mundo financiero para unirse a una startup especializada en investigación de medios para la industria del cine. Estudió contabilidad en la Universidad James Madison y formó parte del programa Rising Scholar de la Universidad de Virginia.
Da habitualmente charlas en eventos de tecnología y eventos de emprendimiento en todo el mundo, y es muy comprometida con la comunidad emprendedora, habiendo aceptado ser jueza de múltiples concursos como el de la Fundación McArthur, la Inclusive Innovation Competition o el premio Lemelson-MIT.
Ha sido galardonada con el premio Folio: 40, que reconoce a las personas más innovadoras e influentes de los medios de comunicación, y también ha sido nombrada en 2017 como una de las mujeres más influentes de Boston por las mujeres del Harvard Club.