El pasado 23 y 24 de noviembre, el proyecto MUAC participó en el #IMPERDIBLE_03 Ciudades & Innovación, organizado por la Fundación COTEC, con el objetivo de dar a conocer su propuestas para reducir los altos niveles de contaminación de nuestras ciudades.
Un evento cuya finalidad ha sido analizar los principales retos a los que se enfrentan las ciudades desde cuatro perspectivas: movilidad y sostenibilidad; urbanismo y vivienda; inclusión y convivencia; liderazgo, políticas publicas y participación ciudadana.
El evento ha permitido dar visibilidad a iniciativas que proponen respuestas innovadoras a los grandes desafíos a los que se enfrentan las ciudades contemporáneas, generando un espacio de encuentro y debate entre ciudadanos, profesionales, investigadores, periodistas, directivos y políticos.
Una de estas propuestas es el proyecto MUAC (Modules for Urban Air Cleaning), una Solución Basada en la Naturaleza para la limpieza del aire de las ciudades. Éste consiste en una torre con vegetación que integra un novedoso sistema de captación y filtrado tanto de partículas en suspensión como de diversos gases contaminantes. Además, su sistema constructivo permite incrementar significativamente las áreas verdes en lugares con grandes superficies pavimentadas.
El proyecto, financiado por EIT Climate-KIC e impulsado por el itdUPM y el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, ambos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se está desarrollando por un equipo interdisciplinar de investigadores formado por la Dra. Arq. Francesca Olivieri, el Dr. Arq. Adán Sánchez, el Dr. Ing. Lorenzo Olivieri y la MSc. Arq. Valentina Oquendo, con la colaboración de la marca Biofiver.
Más información: https://muacproject.eu/