El pasado viernes 15 de febrero organizamos un paseo por Vallecas y el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid en el que pudimos dar a conocer interesantes investigaciones sobre movilidad sostenible de la mano de sus protagonistas, desarrolladas tanto en la Universidad como en otros centros de investigación de la zona, como el Hospital Infanta Leonor.La jornada surgió con el objetivo de explorar una manera innovadora y poco ortodoxa de transmitir a la sociedad los resultados de la investigación que se lleva a cabo en los centros de investigación públicos ubicados en Vallecas, evitando formatos más clásicos como seminarios o jornadas de puertas abiertas. Por eso nos inspiramos en la metodología de Jane Jacobs, activista y periodista canadiense que promovió la idea de hacer paseos colectivos como una forma distinta de experimentar el espacio público y de tejer redes a pie de calle.
Fue doblemente interesante crear esta complicidad entre la universidad y el barrio que la rodea. ya que el Campus Sur y Vallecas son dos realidades muy próximas, contiguas, pero muy alejadas física y funcionalmente.
Más de 30 personas participaron en el paseo, incluyendo técnicos y profesionales, representantes del Ayuntamiento de Madrid, investigadores, vecinos del barrio de Vallecas, estudiantes y jubilados. A través del novedoso formato, entre los participantes surgieron diálogos cercanos y que de otra manera hubiesen sido poco probables.El paseo fue co-organizado con el proyecto de investigación europeo CIVITAS-ECCENTRIC en el que participa la ciudad de Madrid, y que tiene como objetivo probar medidas innovadoras que mejoren la movilidad sostenible en la periferia de la ciudad y en la logística urbana de transporte de mercancías. Colaboró también el consorcio “New Horrizon” a través del Instituto de Estudios Avanzados de Viena (Institute for Advanced Studies).