Transitar hacia una economía libre de carbono en 2030

Thomas P. Gloria

El pasado miércoles 3 de julio, de 16:00 a 17:30, visitó nuestros Diálogos (im)probables el Dr. Thomas P. Gloria, director del Sustainability Degree Program en la División de Formación Continua de la Universidad de Harvard.

Este diálogo se enmarcaba en las actividades del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales, una iniciativa de Matadero que, bajo el paraguas de la Plataforma-A del Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, busca definir nuevos imaginarios colectivos sobre la crisis climática, para la transformación sostenible de la ciudad de Madrid.

¿Se puede transitar hacia una economía libre de carbono para 2030? ¿Qué es el Green New Deal? 

Bajo el paraguas de estas preguntas se propició tanto la presentación del profesor Gloria, como el posterior diálogo con el público.

Según las palabras de nuestro invitado, durante los últimos 12.000 años la estabilidad del clima global ha proporcionado las condiciones para que la humanidad prospere, y sin embargo, ya no es así: en la era del Antropoceno en la que nos encontramos, para mantener las condiciones favorables para sobrevivir y seguir floreciendo, necesitamos cambios dramáticos en nuestra forma de vivir.

El prof. Gloria se mostró muy consciente de que hasta ahora la humanidad no ha demostrado haber tenido la voluntad política de cambiar de rumbo. En particular, apuntó a su país de origen, Estados Unidos, como un importante contribuyente a la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Por eso -explicó- en Estados Unidos ha surgido un movimiento político y de bases que está reclamando un Green New Deal, un plan nacional para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero de Estados Unidos a cero y satisfacer el 100% de la demanda de energía en el país a través de fuentes de energía limpia, renovable y de cero emisiones para 2030, garantizando a la vez la creación de millones de puestos de trabajo y el acceso a la naturaleza, aire y agua limpios, alimentos saludables.

¿Cómo se llevaría a cabo este objetivo según los defensores del Green New Deal? Por ejemplo, estableciendo fondos para ayudar a comunidades afectadas por el cambio climático; invirtiendo en fuentes de energía renovables y en las industrias relacionadas con la energía limpia; apoyando la agricultura familiar y sostenible, así como nuevos sistemas de transporte de cero emisiones, entre otras medidas.

Pero un cambio de este tipo planteaba preguntas importantes:

  • ¿Es técnicamente factible?
  • ¿Cuánto costará?
  • ¿Quién pagará?
  • ¿Quién se beneficiará?
  • ¿Quién se quedará atrás?
  • ¿Cómo mitigaremos las perturbaciones socio-políticas que inevitablemente se producirán en esta transición?

Basándose en el caso de su ciudad, Boston, y en un estudio que está llevando a cabo para demostrar cómo esa ciudad podría transitar hacia una economía carbon-free para 2050, en el  diálogo (Im)probable, el profesor Gloria puso en evidencia que el cambio sistémico solo se podrá dar si las cadenas de valor de los sistemas productivos contarán también con una capa política y con la participación de la población, en cuanto consumidora y en cuanto parte activa del sistema.JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIydHdpdHRlci10d2VldCUyMiUyMGRhdGEtbGFuZyUzRCUyMmVzJTIyJTNFJTNDcCUyMGxhbmclM0QlMjJlcyUyMiUyMGRpciUzRCUyMmx0ciUyMiUzRSVDMiVBQkxhJTIwZGlmZXJlbmNpYSUyMGRlJTIwZW1pc2klQzMlQjNuJTIwZGUlMjBnYXNlcyUyMGRlJTIwZWZlY3RvJTIwaW52ZXJuYWRlcm8lMjBlbnRyZSUyMGxhJTIwem9uYSUyMG0lQzMlQTFzJTIwcmljYSUyMHklMjBtJUMzJUExcyUyMHBvYnJlJTIwZGUlMjBCb3N0b24lMjBlcyUyMGRlJTIwMyUyMHZlY2VzLiUyMFVuYSUyMHRyYW5zaWNpJUMzJUIzbiUyMGElMjB1bmElMjBlY29ub20lQzMlQURhJTIwbGlicmUlMjBkZSUyMGNhcmJvbm8lMjBzb2xvJTIwc2VyJUMzJUExJTIwcG9zaWJsZSUyMHNpJTIwdGFtYmklQzMlQTluJTIwYXRhY2ElMjBsYSUyMGRlc2lndWFsZGFkJUMyJUJCLiUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRnRnbG9yaWElM0ZyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRSU0MHRnbG9yaWElM0MlMkZhJTNFJTIwZW4lMjBlbCUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRmhhc2h0YWclMkZkaSUyNUMzJTI1QTFsb2dvaW1wcm9iYWJsZSUzRnNyYyUzRGhhc2glMjZhbXAlM0JyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRSUyM2RpJUMzJUExbG9nb2ltcHJvYmFibGUlM0MlMkZhJTNFJTIwZGUlMjBob3klMjBlbiUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRm1hdGFkZXJvbWFkcmlkJTNGcmVmX3NyYyUzRHR3c3JjJTI1NUV0ZnclMjIlM0UlNDBtYXRhZGVyb21hZHJpZCUzQyUyRmElM0UlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdC5jbyUyRmRoQzdpU1NrbGolMjIlM0VwaWMudHdpdHRlci5jb20lMkZkaEM3aVNTa2xqJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRnAlM0UlMjZtZGFzaCUzQiUyMGl0ZFVQTSUyMCUyOCU0MGl0ZHVwbSUyOSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0d2l0dGVyLmNvbSUyRml0ZHVwbSUyRnN0YXR1cyUyRjExNDY0MzE4NzUyODk3OTY2MTElM0ZyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRTMlMjBkZSUyMGp1bGlvJTIwZGUlMjAyMDE5JTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRmJsb2NrcXVvdGUlM0UlMEElM0NzY3JpcHQlMjBhc3luYyUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20lMkZ3aWRnZXRzLmpzJTIyJTIwY2hhcnNldCUzRCUyMnV0Zi04JTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF