¿Se puede aplicar la ciencia ciudadana para superar los grandes retos colectivos?

Por César Hernández Maya

Entre los días 8 y 12 de este mes de julio de 2019, Wendy B. Jacobs, profesora de la escuela de Derecho de la Universidad de Harvard y abogada ambientalista, ha dirigido el curso “Ciencia Ciudadana: Introducción Práctica para Empezar o Participar en la Recolección de Datos y Proyectos de Monitorización Medioambiental”.El curso, diseñado con un enfoque muy práctico, ha permitido a 12 participantes previamente seleccionados aprender de primera mano, y mediante casos prácticos, la aplicación de la ciencia ciudadana.Tras unas primeras clases teóricas sobre la definición del concepto, su capacidad para involucrar a la población civil, aumentar el conocimiento mediante la observación y la ciencia accesible y, en última instancia, su capacidad para impulsar la inteligencia colectiva, se propusieron casos prácticos y de actualidad, aplicados a la ciudad de Madrid y en relación a temáticas medioambientales.La clase fue dividida en 3 grupos de trabajo con 4 estudiantes cada uno, creando equipos multidisciplinares y diversos, a los que se les asignó un caso de estudio relacionado con la calidad del aire en la ciudad de Madrid. Así, un equipo simuló ser una ONG preocupada por la calidad del aire y su relación con los sistemas de calefacción y de refrigeración en la urbe; otro equipo actuó como una plataforma ciudadana que promueve la ampliación de la zona de bajas emisiones (Madrid Central); y un último equipo actuó como un grupo de investigación de la Universidad cuyo enfoque consistía en analizar la motivación y conocimiento de la ciudadanía respecto al impacto de sus comportamientos en la calidad del aire.Para poder llevar a cabo los proyectos de investigación y ciencia ciudadana, el alumnado recibió una clase magistral del profesor Rafael Borges sobre el nivel de calidad del aire en Madrid y el uso de sensores portátiles fabricados por la ETSII -UPM; también fueron asesorados por Ángeles Cristóbal y Luis Tejero, responsables respectivamente de las áreas de Sostenibilidad y Energía, y Cambio Climático, del Ayuntamiento de Madrid.

Asimismo, de cara a la elaboración de las propuestas, se pudo disponer del manual de ciencia ciudadana redactado por el equipo de la profesora Jacobs; de información en abierto de la ciudad de Madrid; y del asesoramiento del equipo de laboratorio y técnico de la Universidad Politécnica de Madrid sobre cómo recolectar observaciones valiosas y rigurosas mediante plataformas de ciencia ciudadana y equipos científicos de medida.
Ya con las hipótesis sobre la mesa, y la planificación de toma de datos que serían necesarios para validarlas, los equipos se trasladaron a los lugares donde recolectar información, tomando observaciones y muestras durante dos días. Una vez recogidos y analizados los datos, se elaboraron las conclusiones y propuestas de proyecto finales, que quedaron a disposición del Ayuntamiento de Madrid.

Para saber qué es la ciencia ciudadana y cómo puede ayudar a cambiar realidades, se puede acceder a esta presentación de la profesora Wendy Jacobs.JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGc2xpZGVzaG93JTJGZW1iZWRfY29kZSUyRmtleSUyRnl2Z0h2d2hGa0RXZ3lxJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1OTUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0ODUlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW5oZWlnaHQlM0QlMjIwJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTFweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQ0NDJTNCJTIwYm9yZGVyLXdpZHRoJTNBMXB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUzQiUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUyMCUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUyMiUzRSUyMCUzQyUyRmRpdiUzRQ==Este curso se englobaba dentro de la International Summer School de la UPM, y ha contado con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII – UPM), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itd UPM), la Emmett Environmental Law and Policy Clinic (Harvard Law School) y el Ayuntamiento de Madrid.

¡Enhorabuena a todos los alumnos y alumnas!