El pasado martes 1 de octubre, de 14:30 a 16:00, visitó nuestros diálogos (im)probables Timothy Filley, director del Center for the Environment de la Purdue University, en Indiana (EEUU), e impulsor del Instituto Nexus Arequipa. Este último es un centro de innovación y educación creado en colaboración con la Universidad Nacional de San Agustín (Perù) para trabajar conjuntamente y de forma interdisciplinar los desafíos clave para un futuro sostenible para los ciudadanos de esa región.
Cuándo: 1 de octubre, de 14:30 a 16:00
Dónde: Edificio itdUPM (ver mapa)Timothy Filley es profesor de geoquímica y ciencias del suelo de la Purdue University. Además de su actividad docente y de desempeñarse como director del Center for the Environment de Purdue University, desde 2017 es el codirector y el investigador principal del Instituto Nexus para la Alimentación Sostenible, Energía, agua y medio ambiente (The Nexus).
Este programa de alianza técnica y de investigación ha sido creado para acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles a los desafíos socioeconómicos y ambientales que afectan los sistemas de uso y suministro para los alimentos, el agua y la energía de la región de Arequipa, en Perú.
Con un enfoque marcadamente interdisciplinar, el Instituto aplica la investigación interuniversitaria a la generación de impacto social, y trata de dar respuesta a la pregunta de cómo adaptar los sistemas de producción y distribución de alimentos, energía y agua de Arequipa ante desafíos como el cambio climático, la disminución de los recursos, la degradación ambiental y la lucha comunitaria por la prosperidad y la seguridad.
Hasta ahora han participado en las actividades del Instituto alrededor de cien profesores e investigadores de las dos universidades, además de investigadores post-doctorales, y estudiantes de pregrado y de posgrado de ambas universidades. Cuenta además con el apoyo institucional de las facultades de Agricultura, Ingenieria, Salud y Ciencias Humanas, Artes Liberales, Ciencia, del Instituto Politécnico de Purdue y de las Bibliotecas de Purdue.Los datos principales del diálogo se pueden ver en su presentaciónJTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGc2xpZGVzaG93JTJGZW1iZWRfY29kZSUyRmtleSUyRjRIbmpqOGdHOWZBNWtJJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1OTUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0ODUlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW5oZWlnaHQlM0QlMjIwJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTFweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQ0NDJTNCJTIwYm9yZGVyLXdpZHRoJTNBMXB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUzQiUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUyMCUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==