El pasado mes de agosto, Julio Lumbreras, miembro del comité de dirección del itdUPM y representante de la UPM para Norteamérica, fue elegido miembro del Consejo de expertos para una de las áreas sobre las que la UE definirá las próximas misiones 2021-2027: Ciudades inteligentes y climáticamente neutrales.
Adaptación y mitigación del cambio climático, híper consumo de plástico, alimentación sostenible de una población creciente… La Comisión Europea se ha preguntado cómo dar solución a los grandes retos del presente y, aprendiendo de los resultados del programa Horizon 2020, ha llegado a una conclusión: aspirar al cambio incremental no dará una respuesta adecuada a estos desafíos, ya no hay tiempo para ello.
En cambio, se necesita un enfoque sistémico que involucre a cuantos más actores mejor y que sea capaz de producir una transformación profunda y a gran escala en poco tiempo.Para lograr el deseado y necesario cambio sistémico, y siguiendo las recomendaciones de la economista Mariana Mazzucato, la Comisión Europea ha decidido fijar unas misiones que tengan la capacidad de alinear los esfuerzos de todos los sectores -la ciencia, la economía, la ciudadanía…- para lograr el objetivo común.
El enfoque de las misiones se inspira en el ejemplo del Apolo 11, cuando en 1961 John F. Kennedy anunció en el Congreso que su objetivo era llegar a la Luna antes de que terminara la década. En aquel entonces, no existía ni la tecnología adecuada, ni las capacidades ni el conocimiento para lograrlo.
Pero fijar el objetivo –la misión- sirvió de fuerza tractora para que todos los sectores de la sociedad y de la economía unieran sus esfuerzos para lograrlo.
La Comisión Europea ha comenzado a definir los temas sobre los que se trabajarán estas misiones: Cáncer, alimentación sostenible, océanos limpios, adaptación al cambio climático, y ciudades inteligentes y climáticamente neutras.El pasado mes de agosto se anunciaron, además, los Consejos de estas cinco áreas que –junto con otros actores institucionales- definirán las misiones definitivas antes de finales de 2019.
Julio Lumbreras, miembro del comité de dirección del itdUPM y representante de la UPM para Norteamérica, fue elegido miembro del board para el área de Ciudades inteligentes y climáticamente neutrales.
El papel de las empresas privadas en las misiones de la UE
El pasado jueves, 17 de octubre, Julio Lumbreras presentó el enfoque de misiones ante representantes de grandes empresas españolas y multinacionales presentes en el evento Sustainable Brands: “La Comisión Europea gastará, según las previsiones presupuestarias de Horizon Europe aún provisionales, al menos, 5 mil millones de euros entre 2021 y 2027 en las misiones. Es un enfoque completamente innovador. No es un programa de investigación. No es una suma de proyectos. Es una cartera de acciones de I+D basadas en la excelencia, e impulsadas por el impacto en todas las disciplinas y sectores para cambiar el mundo”.
Para Julio Lumbreras, las misiones serán iniciativas de alto perfil y ambición con el objetivo de generar un impacto transformador para la sociedad, la economía y el medio ambiente, en relación con los desafíos clave que enfrentan los ciudadanos europeos. “Requerirán identificar un punto final bien definido contra el cual medir el éxito. También implicarán el desarrollo de un enfoque sistémico para enfrentar un desafío, combinando nuevos conocimientos y tecnología con modelos de negocio, finanzas, regulación, gobernanza, habilidades e innovación social”.JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGc2xpZGVzaG93JTJGZW1iZWRfY29kZSUyRmtleSUyRkZGMnY2NFVRTWxOYUpjJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1OTUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0ODUlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW5oZWlnaHQlM0QlMjIwJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTFweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQ0NDJTNCJTIwYm9yZGVyLXdpZHRoJTNBMXB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUzQiUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUyMCUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==Existen tres claves para lograr estas misiones, según Julio Lumbreras:
- Colaboraciones radicales entre actores improbables: ninguna organización que trabaje de forma aislada, por muy inteligente que sea, podrá resolver los problemas planteados por las misiones
- Alineación real de políticas, regulaciones, impuestos, incentivos, inversiones públicas y privadas, presión ciudadana, voluntad política e investigación e innovación.
- Compromiso ciudadano: la toma de decisiones democráticas, la gobernanza, así como la innovación social y la activación del cambio de comportamientos serán fundamentales.