El pasado jueves 28 de noviembre, el Consejo de Gobierno de la Universidad Politénica de Madrid aprobó una declaración histórica: en ocasión de la celebración de la COP25 en la capital española, declaró el estado de emergencia climática y se comprometió a poner en marcha un plan de acción con la meta de alcanzar la neutralidad climática en 2040.“La UPM se suma a la acción contra el cambio climático en línea con los 17 ODS de la Agenda 2030 y se fija la meta intermedia de anular sus emisiones directas netas de gases de efecto invernadero en 2030 con el fin de alcanzar la neutralidad climática en 2040.
En coherencia con esta declaración y estas metas, la UPM diseñará y pondrá en práctica un plan estratégico de descarbonización de sus campus, contando con la participación de sus estudiantes, su personal de administración y servicios y su profesorado e investigadores, así como con todas sus Escuelas, Facultad, Centros e Institutos, Departamentos y Grupos de Investigación.
Asimismo, procurará que todos los estudiantes de la UPM conozcan a fondo las implicaciones de esta declaración para su futura vida profesional, y potenciará la investigación y el desarrollo tecnológico que permitan a la sociedad acelerar la disminución de las emisiones y favorecer la adaptación al cambio climático.
La UPM consagra sus capacidades para ofrecer soluciones que permitan disminuir de manera acelerada las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Y, además, antepone el factor y la dignidad humanas, reconociendo el sufrimiento de los más vulnerables, en la búsqueda de estrategias basadas en la innovación social y el desarrollo de la técnica y la tecnología para abordar este urgente proceso de transformación”.