El pasado miércoles 22 de julio, los concejales de todos los partidos con representación en el pleno del Ayuntamiento de Madrid han aprobado la adhesión a la iniciativa EIT Climate-KIC, que aborda la transformación de Europa para un futuro climáticamente neutral.
Con la facilitación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través del itdUPM, el Ayuntamiento está trabajando junto con Matadero-Madrid, Ferrovial, Iberdrola, Distrito Castellana Norte, movimientos ciudadanos diversos y otras organizaciones en la puesta en marcha de acciones relacionadas con la movilidad, la renaturalización urbana o la recuperación y mejora de barrios y viviendas, entre otras.En 2019, Madrid fue elegida como una de las 15 ciudades demostradoras para ser neutra en carbono en 2030, en el marco del programa Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC.
La adhesión formal de la ciudad de Madrid al EIT Climate-KIC supone ampliar el espacio de colaboración política, económica y social para la puesta en marcha de una cartera de proyectos conectados.
Una de las primeras iniciativas se lanzó el pasado mes de mayo entre Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, UPM, a través del itdUPM, y la plataforma de El Día Después para fomentar la movilidad sostenible mediante la coordinación del teletrabajo y la flexibilidad horaria en distintas organizaciones madrileñas, públicas y privadas.
La misión europea de lograr ciudades climáticamente neutras
Con el objetivo de que estos proyectos e iniciativas de innovación social y medioambiental no sean elementos aislados, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo decidieron el pasado año definir cinco misiones que orienten el programa de investigación de la UE para 2021-2027 (Horizonte Europa). Una de ellas está orientada a conseguir que 100 ciudades europeas sean climáticamente neutrales en 2030.
Madrid se convierte así en una de las primeras ciudades comprometidas con este movimiento de transformación combinando conocimiento y tecnología con modelos de negocio, financiación, regulación y modelos de colaboración público-privado-social.