La comunicación en plataformas de innovación social

Una propuesta que ayude a construir la visión colectiva de los problemas de sostenibilidad

por Itziar Moreno (Agirre Lehendakaria Center), Simona Perfetti (itdUPM) y Xosé Ramil (itdUPM)

Al mismo tiempo que necesitamos nuevos modelos de organización para abordar problemas complejos relacionados con la sostenibilidad, también necesitamos un modelo de comunicación que ayude a construir la visión colectiva de esos problemas y, por ende, de las posibles soluciones. El modelo que proponemos lo hemos denominado “comunicación evolutiva”, aquella que se desarrolla en las plataformas de innovación social -organizaciones multiactor, multicapa y multiproyecto- y que pone el énfasis en los procesos y en las interacciones que llevan a conversaciones transformadoras. La conversación se convierte así en materia prima de la comunicación y, a través de una curación de contenidos y difusión, será más probable que la comunicación lleve a la acción. El rol del comunicador también cambia y pasa a moverse en un entorno más difuso en el que tendrá que prestar especial atención al contexto en el que trabaja (ritmo, diversidad…), al lenguaje y a las narrativas.

 

Sigue leyendo

Curso de verano NetZeroCities

Los días 19, 20 y 21 de julio, se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el curso de verano de NetZeroCities al que asistieron 31 participantes de 19 ciudades.