Informe: Las empresas del cuarto sector y los ODS en Iberoamérica

Una metodología para evaluar el impacto ODS de las empresas y estudio detallado de 9 casos en diferentes sectores y países de Iberoamérica.

El pasado martes, 10 de noviembre, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el itdUPM presentaron el informe “Las empresas del cuarto sector y los ODS en Iberoamérica”.

La publicación ha sido dirigida por Teresa Sánchez Chaparro y Julia Urquijo Reguera, profesoras de la UPM, y coordinada por Luis Fernando Pizarro y Felipe Larraín, por parte de SEGIB, y además también han participado un equipo multidisciplinar de una decena de investigadores de distintos países.

Entre las contribuciones, se presenta una metodología original para priorizar y evaluar el impacto ODS de las empresas, con aplicaciones potenciales en áreas de gran interés en la actualidad, como el “impact investment”.

Por otro lado, se aplica la metodología al estudio detallado de 9 casos de estudio en diferentes sectores y países de Iberoamérica, mostrando impactos muy destacables en la Agenda; se identifican mecanismos clave de estas empresas para conseguir triple impacto positivo y las posibilidades de escalado e impacto sistémico de los modelos de negocio de estas empresas.

En el evento de presentación intervinieron: Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana; Carlos Mataix, Director del ItdUPM; Teresa Sánchez Chaparro, Codirectora académica del estudio (itdUPM); Rebeca Villalobos, Presidenta Asembis (Costa Rica); Verónica de la Cerda, CEO Triciclos (Chile); Sílvia Domènech, Directora General Adjunta La Fageda (España); y Denise Hills, Directora Global de Sostenibilidad Natura (Brasil). Moderó el encuentro Luis Fernando Pizarro (SEGIB).

Informe en PDF

Sigue leyendo

Curso de verano NetZeroCities

Los días 19, 20 y 21 de julio, se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el curso de verano de NetZeroCities al que asistieron 31 participantes de 19 ciudades.