Manual para el diseño de conversaciones transformadoras

La intención de este manual es convertirse en una herramienta práctica que facilite el diseño de sesiones orientadas a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La intención de este manual es convertirse en una herramienta práctica que facilite el diseño de sesiones presenciales y virtuales, orientadas a contribuir a procesos de cambio sistémico alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El manual aspira a promover conversaciones dialógicas entre diversidad de actores, sectores y disciplinas, entre la ciencia y los tomadores de decisión, con el objetivo de lograr escucha, entendimiento y consensos que impacten de forma positiva en las políticas públicas, en la ciudadanía y en el bien común.

La situación actual provocada por la pandemia COVID-19 nos ha obligado a abandonar la presencialidad y aprender muy rápido a manejar contextos virtuales. Este manual trata también de abrir el camino en la humanización de las conversaciones que tienen lugar a través de herramientas digitales.

Este manual ha sido elaborado por el equipo de integración del itdUPM a partir de sus experiencias en el diseño y producción de diálogos virtuales (enmarcados en El Día Después) y presenciales (diálogos improbables, talleres de cocreación, conferencias internacionales, Seminarios UPM, etc).

Este manual tiene carácter evolutivo y se encuentra en continua mejora. Si quieres aportar con tu propia experiencia no dudes en escribir a itd@upm.es.

Sigue leyendo