El pasado 21 de abril, el vicerrector de estrategia académica e internacionalización de la UPM y miembro del itdUPM, Julio Lumbreras, participó en el evento ‘Misiones de Innovación y Agenda Urbana’, organizado por la Red Innpulso y el Ayuntamiento de Valencia, y donde se abordó cómo las ciudades están planificando sus transformaciones futuras mediante sus Agendas Urbanas y el papel de la innovación en las mismas.
Utilizando el simil de la preparación de una paella, Julio Lumbreras explicó cómo comenzar un proceso de transformación urbana: “Al igual que no hay receta de paella perfecta, no hay una receta técnica impecable que se aplique directamente a ninguna ciudad. Requiere de arte, flexibilidad, un poco de riesgo y mucha prueba y error“.
Para Lumbreras, las ciudades son parte esencial del problema y de su solución. “Las ciudades sufren la desigualdad, se llenan de gente sin techo. Muchas urbes del mundo tienen viviendas en condiciones infrahumanas, donde no hay acceso a agua potable o energía y desbordan de residuos. En las ciudades, como señalaba el Ministro Pedro Duque, se emiten más del 70% de los gases de efecto invernadero”.
Pero al mismo tiempo, Julio Lumbreras destaca que las ciudades son las que nos ofrecen los servicios que todos demandamos, “y por los que se produce una migración masiva a las urbes: acceso a comida, agua, energía, movilidad, vivienda, zonas verdes pero también educación, salud, cultura, seguridad…”.Ingredientes para la transformación urbana:
- 300 g. de empresas
- 300 g. de gobierno
- 300 g. de sector social
- 300 g. de investigación
- 30 hebras de innovación
- 5 litros de idiosincrasia local
- 20 cl. de aceite facilitador
- Un pellizco de generosidad
- 400g. de políticas públicas