Un proyecto de investigación-acción sobre el potencial de la colaboración entre academia y ayuntamiento para acelerar la Agenda 2030
La localización de la Agenda 2030 requiere de un trabajo bidireccional: de arriba hacia abajo -traducir los ODS en políticas y soluciones locales- y de abajo hacia arriba – que las iniciativas no se queden aisladas, sino que contribuyan, desde lo local, a procesos de transformación más amplios.
Para que se dé una sólida contribución a la Agenda 2030 desde lo local, hemos desarrollado un amplio trabajo de investigación-acción que ha dado lugar a tres documentos:
- Análisis y caracterización de 20 iniciativas de localización de los ODS.
- La coherencia de políticas entre universidades y la ciudad de Madrid para localizar los ODS
- Evaluación de la contribución de dos herramientas de participación masiva a una iniciativa de localización de los ODS
Para saber en qué medida se dan tales condiciones en los casos identificados en Iberoamérica y España, cuál es la coherencia de las iniciativas ODS de las universidades públicas madrileñas en relación con las políticas públicas municipales, y para conocer qué impacto se obtiene cuando se incluyen los factores señalados en una iniciativa concreta (en este caso, de la UPM), te invitamos a visitar la página web del proyecto.