Emergencia climática, el gran desafío de los gobiernos locales. Diálogo con Estíbaliz Sanz, de BC3

Estíbaliz Sanz, de BC3

El 5 de octubre de 2022 organizamos un Diálogo (im)probable en el espacio itdUPM (Ciudad Universitaria, Madrid. Ver mapa) con Estíbaliz Sanz, investigadora sobre políticas locales de emergencia climática en el Basque Centre for Climate Change (BC3).

En los últimos años, numerosos gobiernos locales a nivel global han impulsado sus propias declaraciones de emergencia climática. Sin embargo, son numerosas las voces críticas que, desde diferentes ámbitos científicos, políticos y sociales, alertan sobre la brecha existente entre la gravedad de la situación y la correspondiente acción climática. En definitiva, sobre la urgencia de pasar a la acción.

A pesar del papel incuestionable de los gobiernos locales ante este desafío, se ha podido apreciar cómo se han desplegado relativamente pocos enfoques teóricos y aplicativos en valorar la capacidad de actuación de la gobernanza local ante las barreras y oportunidades que presenta la emergencia climática.

En respuesta a esta necesidad, BC3 ha realizado una investigación que ha permitido diseñar un marco valorativo con el objetivo de orientar a los gobiernos locales a afrontar sus políticas de emergencia climática, y, a su vez, valorando la interdependencia y múltiples co-beneficios de incorporar la perspectiva de salud, explorar las oportunidades de integración de ambas políticas.

Asimismo, el contraste con diferentes agentes, tanto desde el ámbito político-técnico municipal como con otros actores claves estratégicos, y la aplicabilidad del marco evaluativo en la ciudad de Barcelona ha permitido contrastar la viabilidad y transferibilidad de la investigación realizada.

Investigadora postdoctoral en políticas locales de emergencia climática, Estíbaliz Sanz es licenciada en Derecho y graduada en Urbanismo. Cuenta con una extensa trayectoria profesional colaborando, durante más de 25 años, con diferentes administraciones locales y regionales en el ámbito de la planificación urbana, el desarrollo urbano sostenible y sus estrategias de cambio climático.

Actualmente trabaja en el Basque Centre for Climate Change, (BC3), apoyando y coordinando diferentes proyectos regionales, nacionales y europeos sobre estrategias urbanas y regionales ante la emergencia climática, integrando la perspectiva de salud.

Descarga aquí la presentación en PDF utilizada durante el evento.