23 de octubre. Diálogo (im)probable: el desarrollo inclusivo de sistemas energéticos locales inteligentes

23 de octubre. Diálogo (im)probable: el desarrollo inclusivo de sistemas energéticos locales inteligentes

El próximo lunes 23 de octubre de 15:30 a 16:30 tendremos un diálogo (im)probable con Adrian Smith, investigador en tecnología y sociedad en la Universidad de Sussex e investigador invitado en el itdUPM, sobre cómo abordar los desafíos en la digitalización y lograr sociedades bajas en emisiones de manera inclusiva y justa.

¿Cómo será la sesión?

El seminario se enfocará en diversos aspectos clave relacionados con la inclusión y la transformación de sistemas energéticos locales inteligentes. Estos temas incluyen la descarbonización, la descentralización y la digitalización de sistemas energéticos, así como la innovación inclusiva en este contexto.

Durante la presentación, Adrian Smith abordará cuestiones de justicia social y explorará desafíos sociales en sistemas energéticos, especialmente en lo que respecta a la inclusión. Sumado a esto, nos compartirá los pasos clave para convertirse en un consumidor de energía inteligente y avanzar hacia la justicia e inclusión social en la crisis energética.

Además, plantea preguntas esenciales que invitan a reflexionar sobre enfoques alternativos para promover la inclusión social; cómo diseñar sistemas desde la perspectiva de los más vulnerables en términos de energía, la distinción entre ciudadanos de la energía y simples clientes, la adopción de arreglos colectivos frente a la individual y la distribución equitativa de la propiedad del sistema y sus beneficios.

¿Quién nos acompañará?

Adrian Smith

Es profesor de Investigación sobre Tecnología y Sociedad en la Unidad de Investigación sobre Política Científica (SPRU), donde trabaja desde 1997. También es investigador visitante en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se licenció en Ingeniería Mecánica (Bristol), posee un máster en Tecnología Medioambiental (Imperial College, Londres) y un doctorado en Estudios de Política Científica y Tecnológica (Sussex).

El próximo lunes 23 de octubre de 15:30 a 16:30 tendremos un diálogo (im)probable con Adrian Smith, investigador en tecnología y sociedad en la Universidad de Sussex e investigador invitado en el itdUPM, sobre cómo abordar los desafíos en la digitalización y lograr sociedades bajas en emisiones de manera inclusiva y justa.

¿Cómo será la sesión?

El seminario se enfocará en diversos aspectos clave relacionados con la inclusión y la transformación de sistemas energéticos locales inteligentes. Estos temas incluyen la descarbonización, la descentralización y la digitalización de sistemas energéticos, así como la innovación inclusiva en este contexto.

Durante la presentación, Adrian Smith abordará cuestiones de justicia social y explorará desafíos sociales en sistemas energéticos, especialmente en lo que respecta a la inclusión. Sumado a esto, nos compartirá los pasos clave para convertirse en un consumidor de energía inteligente y avanzar hacia la justicia e inclusión social en la crisis energética.

Además, plantea preguntas esenciales que invitan a reflexionar sobre enfoques alternativos para promover la inclusión social; cómo diseñar sistemas desde la perspectiva de los más vulnerables en términos de energía, la distinción entre ciudadanos de la energía y simples clientes, la adopción de arreglos colectivos frente a la individual y la distribución equitativa de la propiedad del sistema y sus beneficios.

¿Quién nos acompañará?

Adrian Smith

Es profesor de Investigación sobre Tecnología y Sociedad en la Unidad de Investigación sobre Política Científica (SPRU), donde trabaja desde 1997. También es investigador visitante en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se licenció en Ingeniería Mecánica (Bristol), posee un máster en Tecnología Medioambiental (Imperial College, Londres) y un doctorado en Estudios de Política Científica y Tecnológica (Sussex).