Barrios Productores: agricultura urbana y economía verde en Madrid

Barrios Productores: agricultura urbana y economía verde en Madrid

En el diálogo (im)probable que se celebró el 15 de marzo a las 15:30 en el espacio itdUPM conocimos en mayor profundidad el programa Barrios Productores, impulsado por el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es la revitalización de los barrios madrileños de la periferia a través de la agricultura urbana.

Para entender mejor qué es la agricultura urbana, iniciamos el diálogo con la proyección de “Growing Cities”, un documental que recoge historias de personas dedicadas a la agricultura urbana, que habitan las ciudades y que con sus ideas desafían la forma convencional de cultivar y distribuir alimentos en Estados Unidos. Un documental que se resume con la frase de unos participantes: “Parece que con todos estos nuevos términos de jardines verticales, agricultura urbana… esto es algo nuevo, pero lo cierto es que la gente lo lleva haciendo desde siempre”.

Tras la proyección, Mar Moralejo y Julia del Valle presentaron Barrios Productores, el programa que impulsa el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de fomentar la alimentación saludable de proximidad, la economía verde de los barrios y la generación de empleo a partir de la agricultura urbana.

Con el fin de alcanzar este objetivo, desde el programa se ofrecen parcelas municipales en donde desarrollar iniciativas de emprendimiento que estén vinculadas a la producción comercial con base agroecológica y servicios educativos o recreativos que mejoren la calidad de vida de los barrios.

La sesión terminó con las intervenciones de varios asistentes del público, que plantearon sus preguntas a las técnicas municipales e invitadas especiales en temas como la seguridad de los huertos urbanos dependiendo del barrio, la ordenación del territorio y cambio de uso dotacional de las parcelas, su coste de mantenimiento o las vías de acceso a las diferentes semillas.

¿Quiénes nos acompañaron?

  • Mar Moralejo

    Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid

  • Julia del Valle

    Responsable Oficina Técnica Barrios Productores

  • José Luis Casadevante

    Responsable Oficina Técnica Barrios Productores

Invitados especiales:

Documentos relacionados

En el diálogo (im)probable que se celebró el 15 de marzo a las 15:30 en el espacio itdUPM conocimos en mayor profundidad el programa Barrios Productores, impulsado por el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es la revitalización de los barrios madrileños de la periferia a través de la agricultura urbana.

Para entender mejor qué es la agricultura urbana, iniciamos el diálogo con la proyección de “Growing Cities”, un documental que recoge historias de personas dedicadas a la agricultura urbana, que habitan las ciudades y que con sus ideas desafían la forma convencional de cultivar y distribuir alimentos en Estados Unidos. Un documental que se resume con la frase de unos participantes: “Parece que con todos estos nuevos términos de jardines verticales, agricultura urbana… esto es algo nuevo, pero lo cierto es que la gente lo lleva haciendo desde siempre”.

Tras la proyección, Mar Moralejo y Julia del Valle presentaron Barrios Productores, el programa que impulsa el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de fomentar la alimentación saludable de proximidad, la economía verde de los barrios y la generación de empleo a partir de la agricultura urbana.

Con el fin de alcanzar este objetivo, desde el programa se ofrecen parcelas municipales en donde desarrollar iniciativas de emprendimiento que estén vinculadas a la producción comercial con base agroecológica y servicios educativos o recreativos que mejoren la calidad de vida de los barrios.

La sesión terminó con las intervenciones de varios asistentes del público, que plantearon sus preguntas a las técnicas municipales e invitadas especiales en temas como la seguridad de los huertos urbanos dependiendo del barrio, la ordenación del territorio y cambio de uso dotacional de las parcelas, su coste de mantenimiento o las vías de acceso a las diferentes semillas.

¿Quiénes nos acompañaron?

  • Mar Moralejo

    Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid

  • Julia del Valle

    Responsable Oficina Técnica Barrios Productores

  • José Luis Casadevante

    Responsable Oficina Técnica Barrios Productores

Invitados especiales:

Documentos relacionados