Las ciudades-misión se reúnen en Valencia para acelerar la transformación hacia la neutralidad climática

Las ciudades-misión se reúnen en Valencia para acelerar la transformación hacia la neutralidad climática

Los días 25 y 26 de junio, tuvo lugar la 3ª Conferencia de la Misión de Ciudades europeas, esta vez con el tema «Empowering Cities – The Climate-Neutral and Smart Cities Mission in Action», celebrada en el Palau de la Música, en la ciudad de València, y en la que participamos los equipos de NetZeroCities y de CitiES 2030.

El acto reunió a representantes políticos y profesionales de las 112 Ciudades Misión, junto con funcionarios de alto nivel de las instituciones de la Unión Europea y una amplia gama de autoridades regionales y nacionales españolas, así como al equipo que forma parte del consorcio de NetZeroCities.

Esta edición se ha celebrado en el marco de la Semana del Clima “Valencia Cities Climate Week”y de la declaración de Valencia como Capital Verde Europea 2024.

Uno de los hitos de la Conferencia fue la firma de la declaración inicial de la Carta Verde Valencia, por las ciudades españolas, suecas y rumanas. En el documento se detallan doce puntos para seguir avanzando en la Misión de Ciudades después de la consecución del Sello Misión en materias de financiación, transición justa, liderazgo e integración de medidas de adaptación y mitigación entre ellos.

Un nuevo recurso de financiación para las ciudades

Además, en el evento se inauguró el Mission Cities Capital Hub, un recurso de financiación internacional para apoyar a las ciudades que hayan recibido el sello Misión por parte de la Comisión Europea.

Estas ciudades podrán acceder a asesoramiento financiero en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), teniendo a su disposición distintas formas de financiación de proyectos de acuerdo a sus necesidades financieras; y con la posibilidad de presentar proyectos a una serie de proveedores de capital, incluidos prestamistas e inversores de los sectores público y privado. Todo ello contando con un seguimiento en el proceso hasta la fase de finalización de los proyectos.

Por otro lado, el 27 de junio los equipos de CitieES 2030 y NetZeroCities del itdUPM estuvieron presentes en el segundo evento de networking organizado por CapaCITIES: EU Cities Mission Strategy for National Platforms y NetZeroCities, en el que se reunieron con más de 70 personas de 18 países que están trabajando en la construcción de plataformas nacionales a nivel europeo. En ella, se buscó fomentar y fortalecer las relaciones interpersonales, y con ello, las colaboraciones multinivel para alcanzar ciudades climáticamente neutras.

Curso de verano en Santander sobre las ciudades-misión

Siguiendo los avances acordados por las ciudades en el Pacto Verde Valencia, las ciudades españolas tendrán un nuevo encuentro de la mano de la plataforma nacional CitiES 2030 en Santander, entre el 15 y 17 de julio.

“Las ciudades que queremos: implementación de la misión europea de ciudades en España” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y CitiES 2030. En esta ocasión, las ciudades y actores relevantes abordarán temáticas como la iteración del Acuerdo Climático de cara a la entrega de su revisión a la Comisión Europea el próximo año, así como nuevas formas de colaboración para fomentar una transición más justa hacia ciudades climáticamente más eficientes e inclusivas. En este encuentro participará también el equipo de NetZeroCities del itdUPM.

Los días 25 y 26 de junio, tuvo lugar la 3ª Conferencia de la Misión de Ciudades europeas, esta vez con el tema «Empowering Cities – The Climate-Neutral and Smart Cities Mission in Action», celebrada en el Palau de la Música, en la ciudad de València, y en la que participamos los equipos de NetZeroCities y de CitiES 2030.

El acto reunió a representantes políticos y profesionales de las 112 Ciudades Misión, junto con funcionarios de alto nivel de las instituciones de la Unión Europea y una amplia gama de autoridades regionales y nacionales españolas, así como al equipo que forma parte del consorcio de NetZeroCities.

Esta edición se ha celebrado en el marco de la Semana del Clima “Valencia Cities Climate Week”y de la declaración de Valencia como Capital Verde Europea 2024

Uno de los hitos de la Conferencia fue la firma de la declaración inicial de la Carta Verde Valencia, por las ciudades españolas, suecas y rumanas. En el documento se detallan doce puntos para seguir avanzando en la Misión de Ciudades después de la consecución del Sello Misión en materias de financiación, transición justa, liderazgo e integración de medidas de adaptación y mitigación entre ellos.

Un nuevo recurso de financiación para las ciudades

Además, en el evento se inauguró el Mission Cities Capital Hub, un recurso de financiación internacional para apoyar a las ciudades que hayan recibido el sello Misión por parte de la Comisión Europea.

Estas ciudades podrán acceder a asesoramiento financiero en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), teniendo a su disposición distintas formas de financiación de proyectos de acuerdo a sus necesidades financieras; y con la posibilidad de presentar proyectos a una serie de proveedores de capital, incluidos prestamistas e inversores de los sectores público y privado. Todo ello contando con un seguimiento en el proceso hasta la fase de finalización de los proyectos.

Por otro lado, el 27 de junio los equipos de CitieES 2030 y NetZeroCities del itdUPM estuvieron presentes en el segundo evento de networking organizado por CapaCITIES: EU Cities Mission Strategy for National Platforms y NetZeroCities, en el que se reunieron con más de 70 personas de 18 países que están trabajando en la construcción de plataformas nacionales a nivel europeo. En ella, se buscó fomentar y fortalecer las relaciones interpersonales, y con ello, las colaboraciones multinivel para alcanzar ciudades climáticamente neutras.

Curso de verano en Santander sobre las ciudades-misión

Siguiendo los avances acordados por las ciudades en el Pacto Verde Valencia, las ciudades españolas tendrán un nuevo encuentro de la mano de la plataforma nacional CitiES 2030 en Santander, entre el 15 y 17 de julio.

“Las ciudades que queremos: implementación de la misión europea de ciudades en España” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y CitiES 2030. En esta ocasión, las ciudades y actores relevantes abordarán temáticas como la iteración del Acuerdo Climático de cara a la entrega de su revisión a la Comisión Europea el próximo año, así como nuevas formas de colaboración para fomentar una transición más justa hacia ciudades climáticamente más eficientes e inclusivas. En este encuentro participará también el equipo de NetZeroCities del itdUPM.