Fortalecer la dimensión social de la transición climática es uno de los objetivos que el itdUPM tiene en el acompañamiento que está haciendo a la ciudad de Madrid para alcanzar su misión de ser climáticamente neutra. En este esfuerzo, los proyectos de itdUPM se alinean para tener más impacto. Bajo este contexto, el pasado 4 de julio llevamos a cabo el evento “ESTE PATIO ES UN MUNDO: Compromiso con el ClimaX-Navas de Tolosa”, donde celebramos que la renaturalización del patio del CEIP Navas de Tolosa del barrio de San Cristóbal se ha hecho realidad.
Hace poco más de dos años – a través del trabajo colaborativo de múltiples entidades, proyectos y personas- empezamos a soñar como los patios y entornos escolares podrían ser el punto de entrada para la transformación sostenible de Madrid. A través del proyecto europeo #LIFEPACT, hemos reflexionado sobre cómo los patios escolares pueden abrirse a la naturaleza, despertando nuevas formas de interactuar, relacionarnos y disfrutar de “oasis climáticos” en los entornos urbanos.
Este evento es un punto de inflexión del proyecto europeo que reafirma nuestra apuesta por el diseño colaborativo con, por y para la ciudadanía. El diseño del evento se inspira en la metodología de la Guía ClimaX desarrollada en el marco de un proyecto financiado por Porticus en el marco del programa Fair Urban Transitions. Este manual busca facilitar la organización de versiones adaptadas del evento Compromiso por el Clima, fomentando el diálogo, el intercambio de ideas y el lanzamiento de “micromisiones” climáticas propuestas por la comunidad.
La conjunción de estos proyectos más el liderazgo de la Junta de Distrito de Villaverde y del Ayuntamiento de Madrid junto a Basurama, Demsoc, Mesa Comunitaria de San Cristóbal, Plan de convivencia de Villaverde, Casa San Cristobal de Fundación Montemadrid y Zuloark, hizo posible que en este evento conozcamos cómo un patio escolar puede impactar en la vida de todo un barrio.