comunidades_milenio_w

Varios grupos de cooperación de distintas escuelas dentro de la UPM, vienen realizando desde el pasado año 2007, proyectos de forma coordinada, tratando de cubrir las necesidades básicas en varios municipios de Nicaragua y Guatemala.

En concreto, el grupo de cooperación UPM EDETIC, centrado en las Tecnologías e Información para la Comunicación (TICs), junto con GCPGSDRL de la ETSI Agrónomos, proyectos de tecnología rural y gestión sostenibles, trabajan en un ámbito multidisciplinar con el fin de mejorar la calidad de vida de familias campesinas en dichos municipios.

El programa Comunidades Rurales del Milenio, pretende demostrar que alcanzar los ODM es posible, gracias a la movilización de diferentes actores proponiendo un esfuerzo integral y conjunto a través de alianzas multisectoriales.

El programa parte de la falta de desarrollo que sufren estas comunidades y pretende conseguir el primero de los ODM,  mediante la promoción del aprendizaje social, descubriendo cuáles son las necesidades y carencias y definiendo, a partir de ahí, los proyectos para paliar dichas carencias en distintos ámbitos como agua y saneamiento, energía, agricultura y salud.

Organizaciones socias implicadas

Grupos de cooperación de la UPM, Grupo de cooperación de Planificación y Gestión Sostenible de Desarrollo Rural, Educación para el Desarrollo en el área de las TIC, Instituto de Energía Solar, GEOALERTA, Apoyo al Desarrollo Forestal y PRODECAM. Ayuntamientos y Mancomunidades locales, San José de Cusmapa (Nicaragua) y Jocotán (Guatemala), Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua, Instituto de Formación Permanente (INSFOP) de Nicaragua y Universidad de San Carlos (Guatemala), ONG Vecinos Mundiales (Guatemala) y Fundación Padre Fabretto (Nicaragua).

Más información:
Links:
http://www.findelhambre.es/
http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Relaciones%20Internacionales/Cooperacion%20para%20el%20Desarrollo%20y%20la%20Solidaridad/AccProg_Aldeacrmupm.pdf

Material audio-visual:
Conferencia internacional para la reconstrucción de Haití. Título: La reconstrucción del agro haitiano. ETSI Agrónomos 21/05/2010. Video disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=aYfXPmN_gBA

Si deseas más información sobre éste u otros proyectos del itdUPM, escríbenos a comunicacion@itd.upm.es