Se hizo una entrega de premios a cargo de José Abellán, presidente del Jurado Pronatur-Foro Agrario, en reconocimiento a diferentes iniciativas destacables por su contribución en el ámbito de las infraestructuras verdes urbanas.
• Primer premio profesional: Jardín vertical de la M30 de Madrid.
• Primer premio en la modalidad académica: Proyecto de renaturalización de espacios educativos: IESO La Cistérniga – La Cistérniga (Valladolid), de la Universidad de Valladolid.
• Accésit modalidad profesional: «Del cloro a la Biodiversidad”, Herbario del Jardín Botánico de Córdoba
También se presentó el libro Infraestructuras verdes / Cambio Climático / Desarrollo Sostenible, a cargo de Julián Briz, presidente PRONATUR. Durante la exposición se comentó la génesis del libro a raíz de una tormenta de ideas que abarcaban temas actuales interrelacionados: Identificación/ definición agricultura urbana, cambio de flujos de actividad, multifuncionalidad, discriminación socioeconómica y retos futuros
Como colofón, se hizo una descripción de los capítulos distribuidos en tres grandes áreas: multifuncionalidad de las infraestructuras verdes, estudio de casos y escenario internacional.
Finalmente, se desarrolló una mesa redonda, moderada por Isabel de Felipe, en la que participaron varios expertos. Carlos Gregorio Hernández (itdUPM) habló sobre “Infraestructuras verdes para un desarrollo urbano sostenible”, mientras que Antonio Zárate (UNED, Sociedad Geográfica Española) presentó su visión sobre “Renaturalización urbana para la calidad de vida y la neutralidad climática”. Marian Simón (UPM) abordó el tema de “Espacios agroecológicos como soluciones basadas en la naturaleza para las infraestructuras verdes” y Raquel Bravo (Ayuntamiento de Madrid) expuso sobre “Las Soluciones Basadas en la Naturaleza como estrategia clave de innovación para la adaptación al cambio climático de las ciudades”.
La jornada fue promovida por el Foro Agrario, PRONATUR, el Colegio Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, la Universidad de Valladolid, Cátedra China, ASESCUVE, CONAMA y el itdUPM.