La educación no sólo es un objetivo en sí mismo, sino un elemento esencial en la consecución del conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La educación requiere la participación y compromiso de todos y todas, especialmente los más jóvenes, en la construcción del bien común.
Pero la realidad es que, desde hace más de 10 años, se viene alertando de la obsolescencia de los sistemas educativos, que siguen el mismo patrón que siglos atrás
Necesitamos un cambio y transformación real que permita patrones nuevos de educación, alineados con nuevos tiempos y nuevas necesidades.
El próximo 22 de marzo celebramos en Salamanca un encuentro abierto e interactivo que tratará de identificar ideas y medidas para:
- Asegurar el acceso universal a una educación de calidad, inclusiva y equitativa
- Imaginar una educación que promueva las nuevas habilidades del siglo XXI
- Orientar la educación hacia el consumo y la producción responsables.
Y para ello utilizaremos como herramienta el teatro foro en el que todos y todas seremos espect-actores.
Este diálogo abierto e interactivo se enmarca dentro del camino hacia la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que se celebrará del 27 al 29 de junio en Salamanca y dentro de los eventos por el VIII Centenario de su Universidad.
La Educación es junto con la Energía y Medioambiente, la Innovación y las Alianzas Estratégicas, una de las Líneas centrales de la Conferencia y, sobre cada una de ellas, estamos realizando actividades previas para promover un debate transversal y estimulante.
Tenemos la responsabilidad de lograr una verdadera revolución y cambio disruptivo que no puede esperar. ¿Te sumas?Cuándo
22 de marzo, de 17.00 a 19.00
Dónde
Aula Salinas | Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
Calle Libreros, 19 SalamancaJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDYSUyMGNsYXNzJTNEJTIydHdpdHRlci10aW1lbGluZSUyMiUyMCUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGaGFzaHRhZyUyRmNvbmZlcmVuY2lhT0RTJTIyJTIwZGF0YS13aWRnZXQtaWQlM0QlMjI5NzEwNTkyODEzMjY5OTM0MTAlMjIlM0VUd2VldHMlMjBzb2JyZSUyMCUyM2NvbmZlcmVuY2lhT0RTJTNDJTJGYSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3NjcmlwdCUzRSUyMWZ1bmN0aW9uJTI4ZCUyQ3MlMkNpZCUyOSU3QnZhciUyMGpzJTJDZmpzJTNEZC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSUyOHMlMjklNUIwJTVEJTJDcCUzRCUyRiU1RWh0dHAlM0ElMkYudGVzdCUyOGQubG9jYXRpb24lMjklM0YlMjdodHRwJTI3JTNBJTI3aHR0cHMlMjclM0JpZiUyOCUyMWQuZ2V0RWxlbWVudEJ5SWQlMjhpZCUyOSUyOSU3QmpzJTNEZC5jcmVhdGVFbGVtZW50JTI4cyUyOSUzQmpzLmlkJTNEaWQlM0Jqcy5zcmMlM0RwJTJCJTIyJTNBJTJGJTJGcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20lMkZ3aWRnZXRzLmpzJTIyJTNCZmpzLnBhcmVudE5vZGUuaW5zZXJ0QmVmb3JlJTI4anMlMkNmanMlMjklM0IlN0QlN0QlMjhkb2N1bWVudCUyQyUyMnNjcmlwdCUyMiUyQyUyMnR3aXR0ZXItd2pzJTIyJTI5JTNCJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIw
Programa
Café de bienvenida
16.30h – 17.00h
I. Viajando en el tiempo con Lucía Miranda
17.05h – 17.15h
Una breve puesta en escena sobre la situación de la educación hoy, de la mano de la dramaturga, directora de escena, arte-educadora y fundadora de The Cross Border Project Lucía Miranda.
II. Presentación y avance de la Conferencia Iberoamericana ODS
17.15h – 17.30h
Con la participación de:
Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca
Victoria Muriel, presidenta del Comité organizador y profesora de la Universidad de Salamanca
Mónica Oviedo, responsable de Gestión de Sostenibilidad del Grupo Iberdrola
Carlos Mataix, director del ItdUPM
III. Diálogo abierto e interactivo: Educación para la transformación
17.30h – 18.45h
Con la participación de:
Belén Viloria, activadora de Educación y Directora Técnica de la Conferencia Iberoamericana sobre ODS
Toni Bruel, coordinador General de Cruz Roja Española
Alejandra Acosta, representante en España de la red de jóvenes “2030 Today”, fundadora de “Break the Silence” y co-fundadora de “HeforShe”.
Lucía Miranda, dramaturga, directora de escena y arte-educadora
Roser Batlle, Ashoka fellow Impulsora de la red española de Aprendizaje Servicio
Audiencia, espect-actores del diálogo
IV. Presentación de la plataforma de los Jóvenes de la Conferencia Iberoamericana sobre ODS
18.45h – 18.55h
V. Cierre y próximas estaciones de la Conferencia Iberoamericana sobre ODS
18.55h – 19.00h
LUCÍA MIRANDA
Fundadora de The Cross Border Project
Directora de escena, dramaturga y arte-educadora, es miembro del Director´s Lab del Lincoln Center de Nueva York. Sus obras tratan de temas como la diversidad cultural, la inclusión, la diversidad funcional, el papel de la mujer. Utiliza Teatro Aplicado para la educación y la transformación social y ha obtenido múltiples premios como el “José Luis Alonso” Jóvenes Directores de la ADE 2013, y los premios ACE y HOLA en Nueva York al mejor espectáculo clásico, asi como el premio ONU Woman de América Latina contra la violencia de género “El violento no es valiente”.
TONI BRUEL
Coordinador General de Cruz Roja
Toda una vida de experiencia en labores de cooperación y voluntariado, se encuentra al frente de la Cruz Roja Española como coordinador general, la mayor organización solidaria de España con más de 700.000 socios, 170.000 voluntarios y más de 9.000 trabajadores.
ALEJANDRA ACOSTA
Representante de España en la red de jóvenes “2030 today”
Fundadora del proyecto “Break the silence” que educa sobre violencia de género y explotación sexual en institutos y universidades, y co-fundadora de la iniciativa de ONU mujeres “HeForShe” en la Universidad Complutense de Madrid, que realiza campañas educativas sobre igualdad de género en colegios y universidades.
ROSER BATLLE
Ashoka Fellow e impulsora en españa de la red Aprendizaje Servicio
Pedagoga especializada en aprendizaje-servicio, comunicación en público, educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía. Forma parte de la Junta Directiva de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; del Centro Promotor de Aprendizaje Servicio de Cataluña; de la Fundación Zerbikas del País Vasco y de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio.
BELÉN VILORIA
Directora técnica de la Conferencia Iberoamericana sobre ODS
Tras más de 17 años en gestión y dirección en multinacionales, decidió crear hace nueve años una red independiente de expertos para acometer directamente proyectos de transformación e innovación. Ha liderado el lanzamiento de Ashoka en Cataluña y trabajado con decenas de emprendedores que están marcando la diferencia.Es además Embajadora de la plataforma mundial TEDx y miembro fundador de TED en Español.
Con la colaboración de: