El lanzamiento de esta plataforma se produjo el pasado 26 de septiembre, de forma telemática, y contó con una asistencia de 90 participantes.
El equipo de itdUPM involucrado en NetZeroCities presentó su trabajo en distintas áreas como la capacitación, el apoyo a la creación de plataformas nacionales o el desarrollo e implementación del modelo económico aplicado a los acuerdos climáticos.
Una de las áreas que el equipo del itdUPM ha impulsado en NetZeroCities es la creación y difusión de casos de estudio de iniciativas de innovación social provenientes de las ciudades misión.
Así, desde 2021 el itdUPM ha desarrollado 47 estudios de caso de diferentes temáticas, desde la participación ciudadana, la co-creación de alianzas intersectoriales y la experimentación de ideas innovadoras dentro de las ciudades. Ejemplos de estos casos son la asamblea ciudadana sobre el clima de Barcelona o VeniSIA, el Acelerador de Innovación para la Sostenibilidad de Venecia.
Estos estudios de caso buscan cambios sistémicos que inspiren y ofrezcan nuevos modelos e iniciativas al resto de ciudades sobre cómo alcanzar la neutralidad climática para el año 2030 desde un punto de vista social.
En los próximos meses, la “Community of Practice” organizará cuatro webinarios adicionales. Entre diciembre y enero, itdUPM liderará uno de ellos, en los que se ahondará en varios de los casos de estudio publicados dentro de esta misma tarea (Extract, map and systematise effective Social Innovation for climate neutrality), contando con los representantes de las iniciativas y de las mismas ciudades.
¿Quieres ingresar al portal y navegar por los casos de estudio?
Puedes darte de alta aquí (aquí hay un tutorial para ello) y, una vez dentro, acceder a la “Community of Practice” en este enlace.