Plataformas – anterior
Desde el itdUPM diseñamos e impulsamos plataformas que fomentan la experimentación y el aprendizaje, y provocan innovaciones institucionales y regulatorias.
Estas plataformas -Alianza Shire, El Día Después, Transición Justa o Ciudades- se caracterizan por la colaboración multiactor y generan una visión compartida basada en un enfoque orientado a misiones de sostenibilidad.
Las plataformas que impulsamos desde el itdUPM las concebimos como espacios inclusivos, incorporamos a los actores más relevantes para lograr los objetivos propuestos, y ofrecemos y coordinamos los servicios necesarios en el proceso de innovación que se pone en marcha en estas plataformas.

Alianza Shire
Constituida en diciembre de 2013, la Alianza Shire es nuestra primera experiencia de alianza multiactor, creada para impulsar soluciones innovadoras de acceso a energía en el ámbito humanitario. Está formada por tres empresas líderes en el sector energético (Acciona.org, Iberdrola y Signify), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el itdUPM, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Ciudades
Desde 2018, el itdUPM ha impulsado diversas plataformas para la transición ecológica de las ciudades. Ahora, el itdUPM trabaja, junto con numerosos ayuntamientos españoles, entidades como Climate-KIC e iniciativas como NetZeroCities, en la aplicación en España de la Misión de la Comisión Europea de alcanzar 100 ciudades climáticamente neutrales en 2030.
El Día Después
Menos de un mes después del inicio de la pandemia COVID-19, en marzo de 2020, el itdUPM pone en marcha, junto con otras entidades con las que venía trabajando en los últimos años, la plataforma El Día Después con el fin de activar una gran inteligencia colectiva que provoque innovación en los modelos y sistemas que sostienen el aparato productivo, las ciudades, el medio ambiente, etc.
Transición justa
Esta plataforma la desarrollamos conjuntamente con Iberdrola, y Agirre Lehendakaria Center (ALC) para promover la colaboración entre ciudadanía, entidades públicas y empresas para impulsar una transición justa en los territorios que deben abordar los procesos de cierre de las centrales térmicas de carbón.
Plataforma de empleo verde
Una alianza surgida para conectar los nuevos empleos generados por la transición ecológica con personas en situación de vulnerabilidad.
Los servicios de la plataforma se focalizan especialmente en trabajadores y trabajadoras en riesgo de exclusión social: personas de edad más avanzada, menor nivel formativo o que viven en zonas geográficas con oferta laboral limitada pero con gran potencial en los sectores verdes, que se se prevé que se fortalecerán gracias a la transición ecológica.