El proyecto |
Diagnóstico |
Vídeo: cómo funciona la cisterna |
Los resultados |
El proyecto
En 2010, el Ministerio Brasileño de Desarrollo Social y diversas ONG lanzan el programa “Agua para Todos” con el objetivo de construir 367 cisternas para distribuir agua potable, y otras 600 mil para agua usada en la producción de alimentos y cría de animales, en el noreste de Brasil, región que concentra la mayor parte de los 36,3 millones de pobres de Brasil.
Enmarcado en este programa, el Instituto Ambiental Brasil Sustentável (IABS) es la responsable de implementar 108 cisternas de 52.000 litros en escuelas rurales de 13 municipios del estado de Alagoas, una de las zonas más secas y áridas del país, y el itdUPM se está encargando de la evaluación de este proyecto.
La evaluación se compone de cuatro partes principales: una técnica de la parte constructiva de las cisternas, modelo de gestión utilizado, análisis de la calidad del agua suministrada y efectos del proyecto sobre las condiciones de vida de la comunidad escolar.
Además, se está analizando el “camino del agua”, referido al recorrido desde su origen hasta el punto de utilización en las escuelas, con la intención de recoger todas las posibles causas y/o vías de contaminación.
El proyecto |
Diagnóstico |
Vídeo: cómo funciona la cisterna |
Los resultados |
Diagnóstico
Para la evaluación de impacto, el equipo del itdUPM realizó un diagnóstico -Descargar el estudio de línea de Base en PDF- que sirvió para identificar el punto de partida del proyecto.
Entre otros datos, el estudio reveló que prácticamente todas las escuelas no disponen de agua suficiente para desarrollar su actividad de forma normal, pero el problema no es tanto de falta de agua como de falta de capacidad para almacenarla.
De las escuelas consultadas, el 83% afirman haber pasado algún día sin agua y la mitad tuvieron que cancelar clases en el último semestre debido a la falta de agua.
Descarga el informe de la línea de base (PDF)
El proyecto |
Diagnóstico |
Vídeo: cómo funciona la cisterna |
Los resultados |
Vídeo: funcionamiento de la cisterna para agua de lluvia
José Antonio Mancebo, del itdUPM, muestra el funcionamiento de las cisternas para captar agua de lluvia:
El proyecto |
Diagnóstico |
Vídeo: cómo funciona la cisterna |
Los resultados |
Los resultados
Esta evaluación se ha realizado con un enfoque interdisciplinar en el que han participado expertos en evaluación y medición, calidad del agua, estructuras hidráulicas y gestión de organizaciones.
La evaluación incluye una serie de recomendaciones que se podrán aplicar en el futuro a los nuevos programas de cisternas de agua.
Descarga el informe de evaluación en PDF
Más información:
Informe de Línea de Base (PDF)
Informe intermedio de evaluación (PDF)
Visita efectuada en Julio de 2013 (PDF)
Crónica de las prácticas de Mafalda González, del Máster del itdUPM
Crónica de las prácticas de María Pérez, del máster del itdUPM
Imágenes de la evaluación del proyecto
Entidades colaboradoras:
Si deseas más información sobre éste u otros proyectos del itdUPM, escríbenos a comunicacion.itd@upm.es