Enlace Hispanoamericano de Salud (EHAS) está desarrollando varios proyectos piloto en eco-albergues de Ecuador, Perú y Bolivia, para mejorar sus infraestructuras mediante la generación eléctrica renovable, dotación de telecentros y, en algunos casos, refrigeración mediante energía solar.
De esta forma, EHAS busca soluciones híbridas con renovables, que todavía tienen un margen de mejora notable en el diseño, eficiencia y fiabilidad. Así, se pretende desarrollar la refrigeración utilizando ciclos de absorción agua/bromuro de litio o agua/amoniaco.
Además, y dado que en zonas aisladas la provisión de TIC con los procedimientos convencionales requiere importantes inversiones y costos de mantenimiento elevadas, EHAS utiliza nuevas metodologías de bajo coste basadas en la mejora de los protocolos de comunicación y la extensión de redes WIFI.
El objetivo de estos proyectos piloto es que puedan ser replicables en una actividad productiva con enorme potencial para la generación de riqueza. Por ello, EHAS difundirá herramientas tanto técnicas como de gestión para facilitar su reproducción.
Organizaciones socias implicadas
Instituto de Energía Solar, Sistemas Fotovoltaicos Autónomos y control de calidad, Centro de Investigación y Estudios Medioambientales (CIEMAT), Generadores Eólicos Autónomos, Energética (Bolivia), Energía solar térmica y RED TUSOCO Viajes SRL (Bolivia).
Si deseas más información sobre éste u otros proyectos del itdUPM, escríbenos a comunicacion@itd.upm.es