Publicaciones

Guía AECID para alianzas multiactor
Esta guía tiene como objetivo principal orientar al personal de la AECID y a sus colaboradores en la promoción, respaldo y ejecución de alianzas multiactor dentro del panorama de desarrollo de la Agenda 2030.

Manual. Diseño, creación y facilitación de comunidades interdisciplinares de investigación
Guía para la creación y facilitación de Comunidades de investigación interdisciplinar en el marco de una universidad.

Estudio: Oportunidades laborales en la economía circular
Un estudio desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para detectar oportunidades laborales en el marco del proyecto de Fundación Adsis “Economía circular: empleos de futuro”.

Manual de ciudades europeas por una construcción climáticamente neutra
Una guía para apoyar a las ciudades a reducir las emisiones de carbono en los edificios.

Informe final de la Cátedra IABS – Rede ILPF – UPM sobre ODS y agricultura baja en carbono
La Cátedra UPM – IABS – Red ILPF para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agricultura Baja en Carbono fue firmada por las tres

Misión europea de ciudades hacia la neutralidad climática: una oportunidad para la transición energética en España
Este artículo ha sido publicado en el número “El futuro de la energía” de la revista “Papeles de Economía Española” de Funcas

Alianzas y transformación. Un libro de Leda Stott
Partnership and Transformation, The Promise of Multi-stakeholder Collaboration in Context. es el último libro publicado por nuestra compañera Leda Stott, colaboradora histórica del itdUPM. En

Publicación: Infraestructuras verdes urbanas en España
Esta publicación del European Green Market Report sobre cubiertas y paredes, coordinada por Julián Briz y en la que participa el itdUPM combina la información disponible encontrada sobre proyectos y obras de infraestructuras verdes, tanto a nivel local como regional, con las percepciones de los actores involucrados.

Acelerar la neutralidad climática urbana a través de plataformas multiactor: el caso de España
En este artículo, uno de los capítulos publicados en el informe “‘NEXT GENERATION EU’ CITIES. Local Communities in a Post-Pandemic Future”, Valentina Oquendo, Julio Lumbreras y Jaime Moreno explican cómo introducir aceleradores en la transformación de las ciudades.

Una aproximación dialógica a la preparación para el cambio en las instituciones de educación superior: el caso de los Seminarios ODS en la UPM
La transformación hacia la sostenibilidad requiere un cambio de paradigma basado en el pensamiento sistémico y la colaboración interdisciplinar. Esto implica ante todo un proceso de cambio cultural que afecta a los individuos, a las organizaciones y a la sociedad en su conjunto.