Publicaciones

Incubadoras de alianzas transformadoras
La publicación anual de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, de la que es miembro la UPM, destaca el artículo

El impacto de las políticas públicas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
“Quantitative Analysis of the Impact of Public Policies on the Sustainable Development Goals through Budget Allocation and Indicators”, por Raffaele Sisto (UPM), Javier García López

Los walkshops del itdUPM
En el itdUPM organizamos de forma periódica walkshops, una fórmula para trasladar los tradicionales talleres de trabajo (workshops) a un entorno natural y en movimiento, que provoque una reflexión colectiva.

Alcanzar la última milla: Por una energía asequible, segura, sostenible y moderna
La Mesa de Acceso Universal a la Energía, de la que forma parte el itdUPM, presenta el Informe “ODS 7 en Iberoamérica. Alcanzar la última milla. Energía asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas”

Collective intelligence and co-creation guidelines for NBS (Nature-based Solutions)
¿Cómo promover la inteligencia colectiva y la cocreación en la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) en las ciudades? Un manual para explorar nuevos canales de creación de conciencia ciudadana e impulsar la participación de múltiples actores.

Manual para el diseño de conversaciones transformadoras
La intención de este manual es convertirse en una herramienta práctica que facilite el diseño de sesiones orientadas a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sandbox Madrid: ¿Por qué no aceleramos la descarbonización?
A lo largo del mes de noviembre de 2020 se han desarrollado 25 entrevistas a trabajadores del Ayuntamiento de Madrid para identificar elementos de la

Informe: Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de sostenibilidad
Informe realizado por el itdUPM y el Instituto de Energía Solar (UPM), junto con la Fundación Bariloche, y liderado por el profesor Miguel Ángel Egido, analiza la situación actual de la electrificación rural con tecnología solar fotovoltaica en Colombia, así como oportunidades de mejora y acciones para apoyar políticas públicas.

Informe: Las empresas del cuarto sector y los ODS en Iberoamérica
Una metodología para evaluar el impacto ODS de las empresas y estudio detallado de 9 casos en diferentes sectores y países de Iberoamérica.

Estudio: “Cambio climático. Bases científicas y cuestiones a debate”
¿Cuáles son las bases científicas del Cambio climático? ¿Cuáles son las cuestiones clave a tener en cuenta? Estudio coordinado por Julio Lumbreras